El rol que deben asumir las industrias en la crisis del agua

Aunque los racionamientos en la población son una medida necesaria, el compromiso en el sector productivo también es clave para enfrentar la crisis del agua en el país.
0 Shares
0
0
0
0

El presidente Gustavo Petro declaró “situación de desastre” ante la crisis hídrica que vive Bogotá, intensificada por la sequía y la ola de calor que afecta al país desde el primer trimestre de 2024. A la fecha, 82 municipios han tenido que aplicar racionamiento de agua, con desabastecimiento crítico en un 20-25% de estas regiones, según la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. La escasez se agrava por una oleada de incendios que ha consumido extensas áreas forestales en Colombia.

Mientras los hogares ajustan su consumo, crece el debate sobre si las medidas actuales bastan para enfrentar esta emergencia. En diálogo con Stornia, Alexandra Coello Camba, docente del Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental de la Universidad Internacional de Valencia y experta en gestión ambiental, señaló la necesidad de que todos los sectores, incluyendo la industria, hagan un uso responsable del agua. Aunque el sector agrícola y ganadero consume hasta un 70% del agua dulce, los hogares y la industria también deben controlar su consumo. Coello Camba destaca que el ahorro doméstico pierde impacto si no se acompaña de un control industrial efectivo.

Aseguró que para enfrentar esta crisis, se proponen medidas para la industria como reducir productos químicos, evitar fugas y usar agua regenerada. La Dra. Coello-Camba insistió en que cada sector debe asumir su parte, mientras las políticas del agua deberían adaptarse a las necesidades locales y facilitar subsidios para fomentar el cambio. La gestión hídrica requiere compromiso de todos para proteger un recurso tan vital en medio de esta situación crítica.