Piedad Urdinola, directora del DANE.

Economía colombiana creció 2% en el tercer trimestre de 2024

Según el Dane, el crecimiento estuvo impulsado por la agricultura y el entretenimiento.
0 Shares
0
0
0
0

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que durante el tercer trimestre de 2024 (julio-septiembre), el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia experimentó un crecimiento del 2%. Este resultado, aunque positivo frente al mismo periodo de 2023, se quedó corto respecto a las proyecciones iniciales de los analistas, quienes esperaban un incremento entre el 2,1% y el 2,5%.

Entre las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento, se destacan la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, junto con las actividades artísticas, de entretenimiento y los servicios prestados por los hogares. Asimismo, la administración pública y defensa aportaron significativamente al dinamismo de la economía.

Por el contrario, sectores como la explotación de minas y canteras, así como las industrias manufactureras, mostraron desempeños negativos, limitando un mayor avance del PIB. En total, el informe del DANE señala que diez de las ramas económicas presentaron crecimientos, mientras que dos se mantuvieron en cifras rojas.

Al analizar únicamente el mes de septiembre, la economía colombiana creció un 1,2% según el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE). Durante ese mes, los sectores más dinámicos fueron nuevamente la agricultura y las actividades artísticas, junto con la administración pública.

Piedad Urdinola, directora del DANE, destacó el papel clave de la agricultura en los resultados del tercer trimestre y de septiembre. Según Urdinola, este sector ha sido uno de los más consistentes y dinámicos en 2024, consolidándose como un motor esencial para la recuperación económica del país.