La quinta edición del Coffee Fest, celebrada en el Parque Museo El Chicó, norte de Bogotá, se consolidó como un punto de encuentro clave para la industria cafetera colombiana, reuniendo a productores, tostadores, baristas y expertos en un espacio diseñado para celebrar la calidad y diversidad del café nacional.
Este evento no solo se destacó por ser una vitrina para los cafés especiales, sino también por su impacto económico, permitiendo que marcas y caficultores expusieran sus productos al mercado nacional e internacional. Según Lucía Londoño, directora ejecutiva del Coffee Fest, la feria contó con 92 expositores que incluyeron café tostado, café verde, mieles, cacaos, turismo cafetero y equipos para el sector institucional.
“El café de especialidad, que en su mayoría se exportaba, ahora está ganando terreno en el mercado local gracias a eventos como este, que educan al consumidor y fomentan el comercio de productos de alta calidad”, afirmó Londoño.
El Coffee Fest logró generar ingresos diarios promedio de entre $8 y $12 millones para cada expositor, una cifra que demuestra el dinamismo del sector. Jonathan Cañón, Jefe de Negocios de Racafé, subrayó la importancia de apoyar a los más de 550 mil caficultores del país: “Como nación, debemos trabajar en elevar el consumo y el valor del producto. Eventos como este son esenciales para fortalecer la cadena de valor del café”.
Además del enfoque comercial, la feria también promovió prácticas de economía circular y sostenibilidad. Varias de las marcas participantes presentaron iniciativas innovadoras para reducir su impacto ambiental, desde métodos de producción responsables hasta la reutilización de subproductos del café.
Con más de 550 mil familias que dependen directamente de la producción de café, este sector sigue siendo un pilar fundamental para la economía colombiana. Los participantes aseguraron que Iniciativas como el Coffee Fest, no solo dinamizan la economía local y regional, sino que también posicionan a Colombia como líder en la producción de cafés especiales.