El Gobierno Nacional y el sector transportador alcanzaron un acuerdo sobre el precio del ACPM, combustible esencial para el transporte de carga, pasajeros y maquinaria pesada en Colombia. A partir del 1 de diciembre de 2024, el precio del galón de diésel incrementará en $400, completando un ajuste acumulado de $800 pesos tras un primer aumento implementado anteriormente.
Aunque el Gobierno regula el precio del ACPM, factores externos como las fluctuaciones en los mercados internacionales del petróleo han influido en los ajustes recientes. El impacto de estos aumentos será especialmente significativo en sectores que dependen directamente de este combustible, como el transporte público, la logística de mercancías y la agricultura.
El alza en el precio del ACPM afectará tanto a productores como a consumidores, principalmente en el costo de bienes y servicios. Ciudades como Bogotá y Medellín, donde la logística de transporte juega un papel crucial en la distribución de productos, sentirán el impacto en los precios de alimentos y otros productos básicos. Según analistas, esto podría derivar en mayores tarifas en el transporte público y un aumento generalizado en el costo de vida.
Nuevos precios del ACPM en Colombia
El Ministerio de Hacienda dio a conocer los nuevos precios del ACPM en las principales ciudades del país. Estas son las cifras más recientes:
•Bogotá: $10.248
•Medellín: $10.561
•Cali: $10.677
•Barranquilla: $10.244
•Cartagena: $10.208
•Montería: $10.458
•Bucaramanga: $10.309
•Villavicencio: $10.656
•Pereira: $10.619
•Manizales: $10.609
•Ibagué: $10.541
•Pasto: $9.548
•Cúcuta: $8.241