Colombia aumenta sus exportaciones a EE. UU. en el umbral del segundo mandato de Trump

Exportadores esperan que las relaciones con el gobierno del presidente Donald Trump se mantengan estables.
0 Shares
0
0
0
0

Las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan un momento positivo, con un crecimiento notable en las exportaciones colombianas, que alcanzaron los 13.106 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024. Esta cifra representa un aumento del 7,6% en comparación con el mismo período de 2023, según datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y análisis de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).

Javier Díaz, presidente de Analdex, destacó que, de este total, más de la mitad corresponde a exportaciones del sector minero-energético, con 6.834 millones de dólares (52,2%), mientras que el resto proviene de bienes no minero-energéticos, alcanzando los 6.264 millones de dólares (47,8%).

Los departamentos de Antioquia, Bogotá y Cundinamarca lideraron las exportaciones, con Antioquia alcanzando los 2.492 millones de dólares (un crecimiento del 2,7%), Bogotá con 1.664 millones (un aumento del 22,3%) y Cundinamarca con 851,2 millones (un incremento del 9,2%). Otros departamentos como Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Sucre y Huila también fueron importantes en este crecimiento.

Entre los principales productos exportados se encuentran petróleo, oro, café sin tostar, flores y artículos como puertas y ventanas.

A pesar del crecimiento, Díaz expresó su preocupación por la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, un proceso que aún no tiene claridad sobre los puntos exactos a tratar. El presidente de Analdex subrayó que, aunque las empresas colombianas no han sido invitadas a participar directamente en las conversaciones, es crucial que el sector privado tenga voz en estos espacios. “Entendemos que hay una intención de nivelar la cancha, pero esperamos que no se perjudique el progreso que hemos logrado”, afirmó.