Recaudo de impuestos en 2024 cayó un 4.36% y alcanzó los $267.2 billones, según la DIAN

Las acciones específicas de la DIAN fueron fundamentales para mitigar la caída.
0 Shares
0
0
0
0

El recaudo de impuestos en Colombia para el año 2024 presentó una caída del 4.36%, alcanzando un total de $267.2 billones, según informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este descenso, que estaba previsto en las proyecciones iniciales, se atribuye principalmente a errores en las estimaciones fiscales al inicio del año.

De acuerdo con la DIAN, la mayor fuente de ingresos fue la retención en la fuente, que sumó $97.4 billones, representando el 36.5% del total recaudado. Le siguieron los impuestos por ventas, que generaron $57.5 billones, y las aduanas con $49.1 billones. Otros impuestos diversos contribuyeron con $71 billones al total anual.

En su intervención, Jairo Villabona, director saliente de la DIAN, reconoció que no se alcanzaron las metas de recaudo debido a las proyecciones imprecisas que se realizaron al inicio de 2024. La caída en los ingresos fiscales fue uno de los factores clave que motivó la solicitud de renuncia por parte del presidente Gustavo Petro.

En cuanto a los resultados de diciembre, el mes finalizó con un pago total de impuestos de $17.4 billones, reflejando los esfuerzos realizados por la entidad para mejorar la recolección en el último trimestre del año.

Las acciones específicas de la DIAN fueron fundamentales para mitigar la caída. Durante 2024, las gestiones de cobro alcanzaron un total de $42.16 billones. De este monto, el 33.5% provino de cobros directos, que aportaron $14.12 billones. Por su parte, las acciones de control extensivo sumaron $12.06 billones (28.5%), mientras que las medidas de cobro persuasivo contribuyeron con $8.35 billones, representando el 19.8%. Las declaraciones sugeridas aportaron $7.63 billones al total recaudado, ayudando a aliviar la caída en los ingresos.