Ante la grave crisis que afecta a la región del Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó conmoción interior en el territorio, una medida que otorga facultades extraordinarias al mandatario para dictar decretos legislativos con el fin de restablecer el orden público y frenar la escalada de violencia entre el ELN y las disidencias de las Farc, que ya ha dejado más de 40.000 desplazados. En este contexto, el gobierno ha decidido revivir un impuesto al IVA sobre los juegos de azar en línea, una iniciativa que había quedado fuera de la reforma tributaria de 2024.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, explicó que esta medida busca generar recursos de manera rápida para abordar la crisis en la región. Según Guevara, el impuesto a los juegos de azar en línea no es nuevo, sino que existía desde antes de 2016, año en que se implementó una exención. “No estamos creando un nuevo impuesto, sino reviviendo uno que ya existía”, afirmó el ministro, destacando que se trata de una herramienta eficaz de recaudo sin afectar a los sectores de clase media.
El objetivo del gobierno es que lo recaudado a través de este impuesto sea destinado a reforzar el sector Defensa y financiar proyectos sociales en el Catatumbo. “Buscamos promover economías legales en una región donde el narcotráfico y la minería ilegal han sido parte de la dinámica económica. Queremos ofrecer alternativas a los habitantes del Catatumbo para que puedan apostar por un futuro distinto”, señaló Guevara.
La medida también contempla el uso de los recursos para agilizar el gasto social, lo que incluirá el fortalecimiento de proyectos comunitarios que busquen alejar a la población de las economías ilícitas y fomentar la reintegración de la región a la economía formal. El ministro remarcó que el impuesto al IVA sobre los juegos de azar en línea es una de las medidas de corto plazo que contribuirán a enfrentar la situación.
En cuanto a la duración de la medida, Guevara aclaró que la conmoción interior tiene un límite de 90 días y no reemplaza al poder legislativo, aunque aseguró que, si es necesario, se evaluarán otras acciones tributarias para fortalecer el sistema de recaudación y redistribución del presupuesto.
Por otro lado, el ministro reiteró que el gobierno no solo busca soluciones inmediatas, sino que también trabaja en transformar las economías informales que han alimentado el conflicto armado en la región. “El conflicto en el Catatumbo está directamente vinculado a las economías ilícitas, y nuestro objetivo es transformar esas dinámicas para mejorar las condiciones de vida de la población”, concluyó.