Petro contempla la idea de una posible reforma para buscar recursos frescos

La nueva reforma tributaria generó un intenso debate en Colombia
0 Shares
0
0
0
0

Bogotá. La nueva reforma tributaria propuesta por el gobierno de Gustavo Petro busca aumentar la recaudación para financiar programas sociales y reducir la desigualdad, gravando a las personas de mayores ingresos y las empresas más grandes.

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, le dijo a medios de comunicación que el presidente Gustavo Petro dio la instrucción de examinar la posibilidad de radicar una iniciativa tributaria. 

«El presidente nos ha dado la instrucción de explorar una posible reforma, buscar recursos frescos, así como para la emergencia del Catatumbo, no solo para este año, sino una visión hacia adelante de reformas que planteen una estabilidad en términos fiscales», detalló Guevara.

Durante el segundo semestre del 2024, el Ejecutivo ya había presentado ante el Congreso un proyecto de ley de financiamiento. No obstante, este terminó hundiéndose tras ser archivado por las comisiones económicas del Legislativo.

Se propone un impuesto al patrimonio para aquellos con patrimonios superiores a 3.000 millones de pesos, un aumento en la tasa del impuesto a las ganancias ocasionales para ganancias superiores a 50 millones de pesos, y un aumento en la tasa de impuesto a los dividendos para las personas de mayores ingresos. Además, se mantiene el impuesto a las bebidas azucaradas.

Esta reforma ha generado controversia, ya que algunos sectores empresariales argumentan que podría desincentivar la inversión y afectar el crecimiento económico. También existe preocupación sobre un posible aumento de la evasión fiscal y la complejidad del sistema tributario. El debate político es intenso, con el gobierno defendiendo la reforma como necesaria para la justicia social y la oposición criticando su impacto en la economía. La reforma será discutida en el Congreso en los próximos meses.