Venta de vehículos en el país registra un crecimiento del 24,3% durante el primer mes del 2025

En cuanto a los modelos más vendidos, el Toyota Corolla Cross se destacó con una participación del 3,7%.
0 Shares
0
0
0
0

El sector automotriz en Colombia arrancó el 2025 con resultados positivos, con la venta de 14.396 vehículos nuevos durante enero, lo que representa un crecimiento del 24,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia alcista, que se consolidó a lo largo del 2024, refleja un panorama optimista para el sector, según los informes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y Fenalco.

Uno de los aspectos más destacados del inicio de año es el repunte en la venta de vehículos eléctricos e híbridos. Los autos eléctricos, en particular, han experimentado un crecimiento sin precedentes, con 966 unidades vendidas en enero, lo que representa un incremento del 345% frente al mismo mes de 2024. Este auge subraya la preferencia creciente por opciones de movilidad más sostenibles.

Por otro lado, los vehículos híbridos también han ganado terreno, con 3.145 unidades comercializadas, lo que equivale a un aumento del 57,5% en comparación con enero del año pasado. Este comportamiento refleja no solo la adaptación del mercado hacia soluciones ecológicas, sino también el impulso de las políticas ambientales que están favoreciendo la transición energética en el transporte.

El mes de enero también evidenció un repunte en varios segmentos clave del mercado automotor. Los vehículos comerciales de pasajeros fueron los que lideraron el crecimiento, con un aumento del 45,1%, seguidos de los taxis y vehículos comerciales de carga, que crecieron un 44,6%. Otros segmentos que destacaron fueron los utilitarios (42,8%) y las camionetas (41,2%), mientras que las pick-ups mostraron un aumento del 19,3%. Este comportamiento sugiere que los consumidores siguen buscando vehículos funcionales y versátiles que se adapten a las nuevas demandas del mercado.

El crecimiento del mercado no se limitó a las grandes ciudades, ya que algunas regiones experimentaron aumentos sobresalientes en la venta de vehículos. Ibagué destacó con un impresionante crecimiento del 229%, seguida por Madrid (Cundinamarca) con un alza del 121,7%. Otras ciudades como Cartagena de Indias, Bucaramanga y Manizales también reportaron incrementos significativos, lo que subraya el dinamismo del mercado en diversas zonas del país.

Las principales marcas del mercado automotor colombiano se mantuvieron firmes en enero de 2025. Renault lideró el ranking con una participación del 15,5%, seguida de Kia con el 12,6% y Toyota con un 9,7%. Juntas, estas tres marcas concentraron más de la mitad del mercado (55,5%). Chevrolet y Mazda completaron el top 5, con 9,0% y 8,7% de participación, respectivamente.

En cuanto a los modelos más vendidos, el Toyota Corolla Cross se destacó con una participación del 3,7%, seguido por el Renault Kardian (3,3%) y el Renault Duster (3,1%). Otros modelos que tuvieron una notable aceptación fueron el Kia Picanto y el Mazda CX-30, ambos con un 3% de participación. Estos cinco modelos sumaron el 16% de las ventas totales de vehículos en enero, reflejando las preferencias por autos compactos, de alto rendimiento y cada vez más sostenibles.