Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco.

Fenalco advierte pérdidas cercanas a los US$ 360 millones durante el día cívico que anunció el gobierno

El gremio de comerciantes más grande del país, asegura que el costo de la medida es considerable, especialmente en un contexto económico delicado.
0 Shares
0
0
0
0

 

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, advirtió que la declaración del día cívico, anunciada por el gobierno para este 18 de marzo, podría generar pérdidas cercanas a los 360 millones de dólares para la economía colombiana. Según Cabal, el costo de la medida es considerable, especialmente en un contexto económico delicado.

El dirigente gremial explicó que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se estima en 398 mil millones de dólares anuales, lo que, al dividirse entre los 365 días del año, da un valor aproximado de 1.090 millones de dólares diarios. Si se considera que el impacto del día cívico podría afectar un 33% de la actividad económica en el país, las pérdidas superarían los 360 millones de dólares.

Cabal calificó esta decisión como un despropósito, resaltando que no solo representa un daño económico, sino que también impacta la democracia del país. En su opinión, la convocatoria a marchas “prefabricadas” el mismo día en que se discute un tema crucial como la reforma laboral en el Senado, demuestra una falta de respeto hacia el desarrollo legislativo y una presión innecesaria sobre las instituciones.

El presidente de Fenalco también criticó la situación de los empleados públicos, quienes, según su análisis, dejarán de trabajar pero continuarán percibiendo sus salarios, que serán financiados con los impuestos de los colombianos. “Esto ocurre en un momento en que el país enfrenta el mayor déficit fiscal en más de dos décadas”, añadió Cabal.