Durante la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol, se aprobó el pago de un dividendo de $214 por acción, correspondiente a las utilidades netas registradas en 2024. A pesar de esta decisión, la compañía reportó una caída del 21,9% en sus ganancias respecto al año anterior, pasando de $19,1 billones en 2023 a $14,9 billones en 2024.
En términos de ingresos, la petrolera estatal alcanzó $133,3 billones en 2024, una reducción del 6,8% frente a los $143,1 billones de 2023. Según Camilo Barco, vicepresidente corporativo de Finanzas, la distribución de utilidades para este año considera una liberación de reservas de ejercicios anteriores, dejando $25,4 billones a disposición de los accionistas.
Esquema de pago de dividendos
De las cinco propuestas presentadas en la Asamblea, los accionistas aprobaron la del accionista mayoritario, que establece:
•Accionistas minoritarios: recibirán su dividendo en dos cuotas iguales, programadas para el 4 y el 29 de abril de 2025.
•Accionista mayoritario: el pago se realizará en tres cuotas, distribuidas así:
•$2,2 billones el 4 de abril de 2025.
•$2,3 billones el 29 de abril de 2025.
•$3,28 billones el 27 de junio de 2025.
Propuestas descartadas
Durante la Asamblea se evaluaron otras alternativas, que finalmente fueron rechazadas, entre ellas:
•Pago en dos cuotas para minoritarios y un plazo hasta diciembre de 2025 para el mayoritario.
•Retener las utilidades del accionista mayoritario para reinversión.
•Reducir la distribución de dividendos del 59% al 40%.
•Pago único de más de $300 por acción a los accionistas minoritarios personas naturales.