En febrero de 2025, la economía colombiana mostró un crecimiento del 1,77% en comparación con el mismo mes del año anterior, según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Aunque el dato confirma una dinámica positiva, el resultado quedó por debajo de las proyecciones de los analistas, quienes anticipaban una recuperación más sólida para el segundo mes del año.
Al analizar el comportamiento por sectores, el DANE reveló que las actividades primarias, como la agricultura y la minería, tuvieron una contracción del 0,96%. Las actividades secundarias, que agrupan la industria manufacturera y la construcción, también registraron una caída significativa del 3,12%. En contraste, el segmento de servicios y comercio, clasificado como actividades terciarias, presentó un crecimiento anual del 3,54%, convirtiéndose en el principal motor del desempeño económico del mes.
Con estos resultados, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) acumulado para el primer bimestre del año se ubicó en 2,17%, reflejando un avance moderado en medio de un contexto de ajustes estructurales y tasas de interés aún elevadas.
Desde diferentes frentes, incluyendo analistas, el equipo técnico del Banco de la República y el propio gobierno, se mantiene una visión prudente sobre el ritmo de crecimiento para el resto del año. El consenso apunta a que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional cerraría 2025 con un incremento por debajo del 3%, condicionado por factores internos y externos que siguen presionando la recuperación.