Aydeé Marsiglia, Ministra encargada de Vivienda.

Gobierno anuncia decreto para garantizar que más necesitados accedan sin intermediarios a vivienda digna

La iniciativa busca atender a la población que tradicionalmente ha quedado por fuera del sistema financiero.
0 Shares
0
0
0
0

En un nuevo esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna, el gobierno nacional anunció el trámite de un decreto que permitirá impulsar proyectos de vivienda bajo esquemas de autogestión y autoconstrucción. Así lo confirmó Aydeé Marsiglia, ministra encargada de Vivienda, quien explicó que la iniciativa busca atender a la población que tradicionalmente ha quedado por fuera del sistema financiero.

“Queremos llegar a los más necesitados sin intermediarios, ofreciendo un abanico de soluciones habitacionales que faciliten la construcción de vivienda con apoyo directo del Estado”, afirmó Marsiglia durante su intervención. Según la funcionaria, el decreto —actualmente en trámite ante el presidente— pretende ampliar las opciones de acceso a vivienda, especialmente para aquellas familias que no califican para créditos o subsidios tradicionales.

Esta nueva propuesta se suma al Decreto 413, firmado a principios de abril, que habilita acciones para el mejoramiento de vivienda en todo el país. Dicho instrumento busca reducir el déficit cualitativo de vivienda, un problema que, según datos oficiales, triplica al déficit cuantitativo en Colombia. “Históricamente, la política habitacional se ha enfocado en vivienda nueva. Ahora queremos apostar por mejorar las condiciones de las viviendas existentes, trabajando directamente con las comunidades y organizaciones de base”, explicó Marsiglia.

La ministra (e) también subrayó que Colombia es, en gran medida, un país de autoconstrucción, y reconoció que fortalecer este modelo podría ser clave en el actual contexto de restricciones fiscales. Además, anunció que en departamentos como Casanare se implementarán ajustes en los acuerdos de vivienda ya firmados, permitiendo que las propias familias beneficiarias lideren la ejecución de los recursos asignados.

Finalmente, Marsiglia hizo un llamado a los gobernadores con los que existen convenios de mejoramiento habitacional a revisar el Decreto 413 y sumarse a esta nueva apuesta. “Estamos atravesando una coyuntura fiscal compleja, por lo que es fundamental utilizar todas las herramientas disponibles para responder a las necesidades de nuestras comunidades”, concluyó.