La Encuesta Nacional de Equidad, Diversidad e Inclusión 2024, que adelantada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, reveló que destacó la brecha de género no solo en el país sino en el mundo sigue siendo un gran reto.
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, resaltó la importancia de que se tome en cuenta a las mujeres en roles productivos de la sociedad, al mismo tiempo Mac Master, explicó que hay cifras que siguen siendo relevantes y que no benefician a las mujeres, como es el caso de los ‘nini’, población que ni estudia ni trabaja.
Actualmente 37% de la población femenina tiene probabilidades de caer en ese rango, mientras que en el caso de los hombres tienen mucho menos de riesgo, es decir 17% de probabilidades de ser ‘ninis’, señaló el presidente de la Andi.
“Imagina es 2,2 veces, es 220% más que en el caso de los hombres. Hay que hacerle un llamado de atención muy fuerte a toda la sociedad alrededor, de qué es lo que está conduciendo a que las mujeres tengan muchísimo mayor probabilidad de caer en esa condición que los hombres”, advirtió el directivo.
Agregó que se debe emparejar la presencia de hombres y mujeres en las empresas. “En el mundo somos más o menos 50% hombres y 50% mujeres, por eso debe haber una presencia mucho más equitativa, pero siguen existiendo brechas”.