Aerolínea GOL se declara en bancarrota pero continuará operando

0 Shares
0
0
0
0

Durante la semana, la aerolínea brasileña GOL anunció su declaración de bancarrota debido a la prolongada crisis económica desencadenada por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, la compañía aseguró que seguirá operando con normalidad, al menos en el corto plazo, tras acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para reestructurar su deuda acumulada en los últimos meses.

Esta noticia trajo tranquilidad a los miles de viajeros con tiquetes comprados para el futuro con la aerolínea, ya que sus planes de viaje no correrán riesgos. Además, los trabajadores de la compañía no se verán afectados y todas las operaciones internas continuarán funcionando como de costumbre.

Sin embargo, la declaración de quiebra de GOL generó incertidumbre en Colombia, especialmente después de la reciente inauguración de la ruta Bogotá-Buenos Aires el pasado 1 de abril, la primera que la aerolínea incluyó en la capital colombiana. A pesar de ello, esta misma semana se inauguró un nuevo destino que conecta a Bogotá con otro importante centro urbano.

GOL ha lanzado la ruta Bogotá-Sao Paulo, ofreciendo vuelos directos con una frecuencia de cuatro veces a la semana, partiendo desde el aeropuerto El Dorado y llegando al aeropuerto de Guarulhos. Esta nueva conexión ofrece a los pasajeros la posibilidad de realizar conexiones hacia otras ciudades importantes en Brasil, como Río de Janeiro, Florianópolis o el Nordeste.

«La inauguración de nuestra base en Bogotá y la adición de esta vibrante ciudad a nuestra red global, eleva nuestro total de destinos internacionales a 12, es un hito estratégico para GOL. Este nuevo capítulo, no sólo refuerza nuestra presencia en la región, sino que también abre un mundo de posibilidades de conectividad para nuestros clientes», declaró Luiz Teixeira, gerente comercial internacional de GOL.

El plan a mediano plazo de la compañía es lograr que los vuelos entre Bogotá y Sao Paulo sean diarios, ofreciendo así una mayor variedad de opciones para los viajeros. Con la inclusión de Bogotá en su red de destinos, GOL ahora alcanza los 77 destinos en general y 12 a nivel internacional, lo que representa un crecimiento significativo en Suramérica y seguramente beneficiará a Colombia en términos de conectividad y turismo