Grupo LATAM transportó más de 300 millones de tallos de flores hacia Estados Unidos por la temporada del Dia de la Madre

LATAM movilizó más de 24.000 toneladas de flores desde Ecuador y Colombia.
0 Shares
0
0
0
0

El Grupo LATAM, a través de sus filiales cargueras, ha concluido exitosamente la temporada para el Día de la Madre, consolidándose como líder en el transporte de flores desde Sudamérica hacia Estados Unidos para satisfacer la demanda de este producto en esta festividad tan especial.

Desde Colombia, se movilizaron un impresionante total de 13.108 toneladas de flores, lo que equivale a unos 302 millones de tallos. Estas cifras representan un aumento significativo del 50% en comparación con las temporadas normales y un crecimiento del 10% con respecto al año pasado.

Durante esta intensa operación que abarcó 21 días, se realizaron 222 despegues desde las ciudades de Bogotá y Medellín hacia destinos clave como Miami y Los Ángeles, lo que significa el doble de vuelos habituales durante una temporada convencional. Estos vuelos se llevaron a cabo en aviones cargueros Boeing 767, diseñados específicamente para transportar hasta 55 toneladas de flores y mantener temperaturas entre 2 y 8 grados Celsius para preservar la cadena de frío de este producto tan delicado.

Augusto Solano, presidente de Asocolflores, resaltó la importancia del transporte aéreo para la exportación de las preciadas flores colombianas, especialmente durante la temporada del Día de la Madre. Solano afirmó: “Los floricultores colombianos han cumplido con los compradores de flores en 100 países para celebrar esta fecha especial, gracias al trabajo coordinado y eficiente de toda la cadena logística”.

En total, el Grupo LATAM movilizó más de 24.000 toneladas de flores desde Ecuador y Colombia, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta hazaña se logró a través de 411 frecuencias, permitiendo así llevar alrededor de 552 millones de flores a destinos tanto en Europa como en Estados Unidos, siendo Miami el principal punto de llegada con 369 aterrizajes durante toda la temporada.

La exitosa conclusión de esta operación subraya el compromiso y la eficiencia del Grupo LATAM en el transporte de productos delicados y de alta demanda, reafirmando su posición como líder indiscutible en el mercado de carga aérea en América Latina.