El Magadalena, en el norte de Colombia, crece un 20,8% el primer trimestre en exportaciones no minero energéticas

El norte de Colombia aumentó las exportaciones a España en un 106%.
0 Shares
0
0
0
0

Bogotá. Durante el primer trimestre de este año, el departamento del Magdalena en el norte de Colombia exportó bienes no minero energéticos por un valor de US$189,7 millones, lo que representa un aumento del 20,8% en comparación con el mismo periodo del 2023. Estos datos provienen del informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en las cifras reportadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane.

Banano, el principal producto de exportación

El principal producto de exportación del Magdalena es el banano, que representó el 51,4% de la canasta no minera, equivalente a US$97,5 millones. Este rubro mostró un notable incremento del 82,5% frente al año anterior. Además, la exportación de banano desde el Magdalena representó el 33,7% del total vendido en el país.

Aceite de palma y otros productos destacados

El informe también señala la contribución significativa del aceite de palma en bruto, cuyas exportaciones alcanzaron los US$53,1 millones, representando el 28% de las ventas externas no mineras de la región. Este producto experimentó un crecimiento del 9% en comparación con el primer trimestre del 2023.

Destinos de exportación

Los destinos hacia los que más aumentaron las exportaciones del Magdalena fueron:

– Estados Unidos: Aumento del 54%
– México: Aumento del 68%
– Bélgica: Aumento del 100%
– Reino Unido: Aumento del 62%
– España: Aumento del 106%

Otros productos exportados

Entre otros productos destacados, el café sin tostar tuvo una participación del 6,2% en las exportaciones no mineras del Magdalena. Durante los tres primeros meses del año, se exportaron US$11,8 millones de café, reflejando un crecimiento del 13,9%. La margarina, aunque con una participación menor del 0,3%, sumó ventas por US$612.564, lo que representa un aumento significativo del 71,6%.

Estos resultados evidencian la creciente diversificación y el fortalecimiento de la economía exportadora del Magdalena, impulsada principalmente por productos agrícolas como el banano y el aceite de palma, que han encontrado mercados favorables en diversos países, contribuyendo al crecimiento económico de la región.