Avianca anunció la disponibilidad de ocho nuevas rutas nacionales e internacionales para facilitar la participación en la Cumbre Mundial sobre Biodiversidad (COP16), que se celebrará en en la ciudad de Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024. Este importante evento global, cuyo lema es «Paz con la Naturaleza», reunirá a delegaciones de 196 países para discutir temas clave sobre la conservación de la biodiversidad.
Con el fin de garantizar el acceso a esta cumbre, Avianca indicó que amplió su red de vuelos desde ciudades colombianas como Bogotá, Pasto, San Andrés, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Medellín. Además, aseguró que se ofrecerán rutas internacionales, destacando los vuelos directos desde Madrid, y a partir de diciembre, conexiones hacia Miami* y *Nueva York. De esta forma, Avianca busca conectar a Cali con los principales puntos del país y del mundo, facilitando la asistencia de las más de 13.000 personas que se esperan para el evento.
A través de esta estrategia, la aerolínea no solo busca fomentar la participación en la COP16, sino también reafirmar su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Desde 2019, Avianca ha logrado una reducción del 26% en las emisiones de CO2 por pasajero, y solo en 2023, evitó la emisión de más de 71.000 toneladas de CO2 mediante la implementación de diversas estrategias de ahorro de combustible.
Durante la cumbre, Avianca también destacará su colaboración con organizaciones como Wildlife Conservation Society (WCS), Fondo Acción y Corporación Ultramar, presentando proyectos centrados en la prevención del tráfico de especies y la restauración de ecosistemas marinos en Colombia. Estas iniciativas se alinean con las metas globales de conservación que serán discutidas durante el evento, que pretende acordar 23 objetivos para la protección de la biodiversidad con miras a 2030.