Tras dos años de alianza, LATAM y Delta reportan cifras récord en oferta de asientos

La colaboración entre ambas aerolíneas ha permitido la apertura de nuevas rutas.
0 Shares
0
0
0
0

A dos años de iniciar su Joint Venture, LATAM Airlines y Delta Air Lines celebran resultados históricos en su operación conjunta, destacando el impacto positivo en la conectividad entre América del Norte y América del Sur. Desde 2022, la alianza ha impulsado un crecimiento del 125% en la oferta de asientos entre Colombia y Norteamérica, con casi 89.000 vuelos realizados y más de 1,2 millones de pasajeros transportados en este periodo.

La colaboración entre ambas aerolíneas ha permitido la apertura de nuevas rutas, como Cartagena-Atlanta y Bogotá-Orlando, además de la incorporación de una segunda frecuencia diaria entre Bogotá y Atlanta. A nivel regional, la oferta de vuelos entre Norte y Sudamérica ha aumentado un 68%, sumando 8 millones de asientos disponibles en los últimos dos años.

El Joint Venture ahora cubre operaciones en siete países, tras la reciente inclusión de Ecuador. Los principales puntos de conexión en Norteamérica incluyen Atlanta, Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York y Orlando, mientras que en América del Sur destacan destinos como Bogotá, Cartagena, São Paulo, Lima y Santiago. Además, rutas estacionales como Santiago-Orlando y Nueva York-Río de Janeiro han diversificado las opciones para los viajeros.

Camilo Prieto, gerente nacional de ventas de LATAM Airlines Colombia, dijo que esta alianza también ha mejorado la experiencia de viaje, integrando procesos clave como el registro de equipaje directo al destino final y el uso de terminales compartidas en aeropuertos estratégicos. Los pasajeros disfrutan de beneficios mutuos en los programas de viajero frecuente, acceso a más de 53 salones Delta Sky Clubs en Estados Unidos y cinco salones de LATAM en América del Sur, además de ventajas como prioridad en check-in, abordaje y manejo de equipaje.

Prieto, destacó que la unión ofrece a los viajeros colombianos una red global más amplia y mejores oportunidades para conectarse con el mundo. Por su parte, Ricardo Garnica, gerente regional de ventas de Delta, resaltó que este Joint Venture ha sido clave para fortalecer la conectividad entre ambos continentes.