Avianca alerta sobre posibles fraudes en la compra de tiquetes durante la temporada de fin de año

La aerolínea hizo un llamado para que las personas no caigan en estafas al momento de comprar tiquetes en internet.
0 Shares
0
0
0
0
En el marco de la temporada de fin de año y vacacional, Avianca emitió una advertencia clave para los viajeros a extremar las precauciones al momento de adquirir tiquetes aéreos, ante el notable incremento de estafas que explotan la alta demanda de vuelos.
Según la aerolínea, se han identificado operaciones fraudulentas orquestadas por redes criminales que emplean tácticas como phishing, malware y el robo de información bancaria. Estos datos son utilizados para comprar tiquetes de forma ilegal, los cuales luego son revendidos a precios atractivos en plataformas no autorizadas. Sin embargo, quienes adquieren estos boletos no solo se enfrentan a la pérdida de dinero, sino también a la cancelación de los mismos y a posibles implicaciones legales.
Javier Gutiérrez, director de Desarrollo Corporativo y Pagos de Avianca, destacó la importancia de utilizar únicamente los canales oficiales para realizar estas transacciones. “Comprar en sitios no autorizados pone en riesgo tanto el bolsillo como la tranquilidad de los viajeros. Nuestra prioridad es proteger a los clientes y garantizarles una experiencia segura al planificar sus viajes”, afirmó.
Así mismo, Avianca emitió una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a identificar y prevenir estas prácticas fraudulentas:
•Utiliza plataformas oficiales: Realiza tus compras únicamente a través del sitio web, la aplicación móvil o los puntos de venta autorizados de la aerolínea.
•Cuidado con las ofertas excesivas: Promociones con precios extremadamente bajos suelen ser un indicio de fraude, especialmente si provienen de redes sociales o sitios poco conocidos.
•Infórmate sobre las tácticas de fraude: Mantente actualizado sobre los métodos más comunes utilizados por los estafadores para proteger tu información financiera.
La aerolínea ha sido clara en señalar que los boletos adquiridos de manera ilícita son cancelados y que los compradores podrían enfrentarse a problemas legales si se demuestra el uso de datos obtenidos ilegalmente.