Con una inversión superior a los 8,585 millones de pesos, el Gobierno Nacional inauguró una Comunidad Energética en Barrancominas, Guainía, beneficiando a 405 familias, principalmente indígenas, con suministro eléctrico continuo. Este avance forma parte de la estrategia de Transición Energética Justa, diseñada para llevar energía a las Zonas No Interconectadas (ZNI) de Colombia.
Barrancominas, una región amazónica habitada en su mayoría por pueblos indígenas, se caracteriza por su enfoque en la conservación ambiental y la preservación de saberes ancestrales. Con la nueva central híbrida, que combina energía solar con respaldo térmico, las comunidades podrán fortalecer sus actividades culturales y productivas en armonía con su entorno natural.
“Felicitamos al territorio de Barrancominas por integrarse a nuestra estrategia nacional de Comunidades Energéticas. Este es un paso más hacia un país más equitativo y sostenible,” afirmó Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, durante la entrega del proyecto.
La central tiene una capacidad instalada de 455 kWp y está equipada con 616 paneles solares nuevos, 375 paneles adicionales de instalaciones anteriores y 112 baterías de 100 Ah. También cuenta con una planta de respaldo de 500 kVh, garantizando un suministro confiable las 24 horas del día.
El proyecto fue liderado por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE), que destacó la relevancia de esta infraestructura para el desarrollo regional. “En lugares tan remotos como Guainía, la energía no solo ilumina hogares, sino que impulsa el desarrollo económico, la educación y la sostenibilidad,” afirmó Danny Ramírez, director del IPSE.
Ramírez también subrayó que este modelo energético, diseñado para respetar el equilibrio ecológico, es una muestra del compromiso del Gobierno con las comunidades más alejadas del país. “Seguiremos ampliando estas iniciativas para que todos los colombianos tengan acceso a energía limpia y continua, sin comprometer la biodiversidad de estas zonas críticas para el planeta,” agregó.