TPLGas, una apuesta por garantizar el suministro de gas natural en Colombia

Según la compañía, este es el comienzo de una nueva era para el sector energético del país.
0 Shares
0
0
0
0

Ante las crecientes preocupaciones sobre un posible déficit de gas natural en Colombia, el grupo TPL Energía anunció el lanzamiento de su nueva filial, TPLGas, que trae gas natural licuado (GNL) importado al país. Este movimiento busca atender tanto la demanda industrial como doméstica en un momento crítico para el sector energético.

El pasado 29 de noviembre, TPLGas recibió su primera carga de GNL, marcando oficialmente el inicio del suministro de gas natural importado (GNI) a ocho empresas colombianas. Según la compañía, esta nueva comercializadora está autorizada para operar tanto en el mercado primario con suministro importado como en el secundario con gas producido a nivel nacional.

La capacidad inicial ofrecida por TPLGas asciende a 40.000 MBTUD en firme, lo que representa una contribución significativa para mitigar el déficit proyectado. De acuerdo con cifras del Gestor del Mercado, Colombia enfrentará un déficit del 8,2 % en 2025, cifra que podría alcanzar el 20,6 % en 2026.

El respaldo para estas operaciones proviene de la terminal de regasificación de Cartagena, infraestructura clave para garantizar la entrada del GNL al sistema nacional.

Una solución en medio de una crisis

Colombia lleva meses enfrentando una compleja situación de abastecimiento energético debido a fenómenos como la sequía, que afecta tanto la producción de gas como la generación de energía hidroeléctrica. Según Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, el país ha perdido 45 años de autosuficiencia en gas, lo que ha obligado a importar este recurso no solo para la demanda térmica, sino también para el consumo esencial e industrial.

“El objetivo de TPLGas es ser un actor clave en el desarrollo del sector gasífero y contribuir tanto al bienestar de las comunidades como al progreso económico del país”, destacó Luis Miguel Fernández, CEO de TPL Energía. Además, señaló que esta iniciativa refuerza el papel del gas natural como un combustible estratégico en la transición energética.

La crisis energética ha llevado a plantear escenarios donde, además de importar gas, se debe garantizar la disponibilidad de combustibles como el diésel para suplir la generación térmica. Felipe Trujillo, vicepresidente comercial y de mercadeo de Ecopetrol, advirtió en septiembre que las condiciones hídricas del país son críticas, lo que podría requerir importaciones adicionales de diésel.