Tras una inversión de $8 mil millones de pesos, el gobierno nacional inauguró las obras en el Parque Nacional Natural Chingaza, con el fin de fortalecer su rol como principal fuente de agua para Bogotá y potenciar tanto el ecoturismo como la investigación ambiental.
Con la nueva infraestructura, el parque duplicará su capacidad de visitantes diarios, pasando de 180 a 380 personas. Este aumento también beneficiará a las cerca de 100 instituciones educativas y científicas, nacionales e internacionales, que anualmente realizan actividades en la reserva.
Entre las obras destacan mejoras en la infraestructura administrativa, áreas de ecoturismo y espacios de bienestar para los guardaparques. Además, se construyeron y rehabilitaron senderos ecológicos, pasos elevados y zonas de camping.
Chingaza se convierte en pionero en el país al implementar senderos diseñados para personas con discapacidad, marcando un avance significativo en inclusión y sostenibilidad dentro del sistema de parques nacionales.
El director del parque resaltó que estas intervenciones reflejan un compromiso claro con la conservación ambiental. “Estas obras no solo fortalecerán el ecoturismo, sino que también promoverán la educación ambiental y el desarrollo sostenible en la región”, afirmó.
Chingaza, con su riqueza natural y su papel estratégico en el suministro hídrico de Bogotá, consolida su posición como un destino clave para la conservación y el turismo responsable en Colombia.