La aerolínea SATENA ha logrado tres renovaciones clave que refuerzan su presencia y capacidad operativa en Colombia, consolidándose como un actor vital en la conectividad aérea nacional. La Aeronáutica Civil (Aerocivil) renovó su Certificado de Operación (CDO), permitiéndole operar aeronaves ATR y Embraer 145 bajo la normatividad de la RAC 121, así como aeronaves Twin Otter bajo la RAC 135, en cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y operatividad.
El Certificado de Operación (CDO) es fundamental para garantizar que SATENA pueda realizar tanto vuelos regulares como no regulares, cumpliendo con las regulaciones exigidas para aeronaves de distintas capacidades. La certificación RAC 121 se aplica a aeronaves de mayor tamaño que operan en rutas nacionales, mientras que la RAC 135 abarca aviones más pequeños, como los Twin Otter, que se utilizan principalmente en rutas hacia zonas de difícil acceso. Este reconocimiento de Aerocivil reafirma la capacidad de SATENA para operar con seguridad y fiabilidad en todo el territorio colombiano.
Además de la renovación del CDO, SATENA recibió el Certificado de Organización de Mantenimiento Aprobado (OMA), que le otorga la autorización para realizar mantenimiento, reparaciones y revisiones de aeronaves en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Esta certificación no solo optimiza la capacidad técnica de la aerolínea, sino que mejora la eficiencia en el tiempo de respuesta y refuerza la seguridad operativa.
Otro hito importante para la aerolínea es el inicio de las operaciones comerciales con la primera aeronave de su nueva flota de Twin Otter, diseñada específicamente para cubrir las rutas más remotas y complejas del país. Esta nueva flota de ocho aeronaves permitirá a SATENA seguir desempeñando su papel fundamental de conectar comunidades apartadas y promover el desarrollo regional a través de la aviación.