El Grupo Puerto Cartagena experimentó un aumento del 19,4% en el movimiento de carga refrigerada durante el año 2024, alcanzando un total de 30.571 contenedores refrigerados (reefer). Esta cifra supera los 25.598 contenedores registrados en 2023, según un informe del Equipo de Investigaciones Económicas de la empresa portuaria.
Desglosando estas cifras, 11.293 contenedores corresponden a exportaciones, lo que representa un crecimiento del 18%. Por otro lado, las importaciones alcanzaron los 19.278 contenedores, mostrando un aumento del 20,2%, de acuerdo a lo que menciona Portal Portuario.
El Grupo Puerto Cartagena indicó que más del 50% del crecimiento en el mercado de carga refrigerada se atribuye al desempeño de sus terminales, que evidenciaron un incremento en este segmento comparado con el año anterior. Además, el informe dice que, en el ámbito nacional, la mayoría de los puertos colombianos también reportaron un crecimiento en sus exportaciones de este tipo de carga, destacándose Compas Cartagena, que lideró el crecimiento con una variación del 21,6%.
A excepción de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, todos los muelles del país incrementaron sus volúmenes de importación de carga refrigerada en comparación con 2023. El Grupo Puerto Cartagena, con un 20,3% de incremento, totalizó 19.278 contenedores, mientras que la Sociedad Portuaria de Buenaventura registró un aumento del 7,8% con 29.384 unidades. Juntas, estas terminales son responsables de más del 80% del crecimiento general en el movimiento de carga refrigerada en Colombia.
Este aumento habla no solo de la capacidad operativa del Grupo Puerto Cartagena, también demuestra el crecimiento sostenido del comercio exterior en el país, consolidando a Colombia como un punto clave en la logística de productos refrigerados en la región.