La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, reveló dos ambiciosos proyectos de infraestructura que buscan transformar la conectividad en el suroccidente colombiano. Se trata de obras estratégicas que no solo mejorarán la movilidad en la región, sino que también impulsarán la reactivación económica y la integración territorial.
El primero de ellos es el corredor vial Pasto – El Estanquillo, una iniciativa que será adjudicada en mayo y que contará con una inversión cercana a los $2,2 billones durante su fase de construcción. Esta vía será clave para fortalecer la conexión entre Pasto y Popayán, dos de las principales ciudades del sur del país, facilitando el tránsito de pasajeros y mercancías a lo largo de la cordillera Occidental.
El segundo proyecto, aún más ambicioso, contempla la construcción de la variante occidental de Popayán, con una doble calzada que se extenderá hasta el municipio de Timbío. Adicionalmente, según la ministra, se construirá una nueva variante para optimizar el tramo hasta El Estanquillo. Este megaproyecto se ejecutará bajo el modelo de Alianza Público-Privada (APP) y requerirá una inversión estimada de $19,6 billones, convirtiéndose en una de las intervenciones viales más significativas del actual gobierno.
“Estas obras reflejan nuestro compromiso con la equidad territorial y la transformación del suroccidente colombiano, una región históricamente relegada en términos de inversión en infraestructura”, afirmó la ministra Rojas.