A partir del 31 de agosto de este año, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) será responsable de la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, principal terminal aérea que atiende a la ciudad de Cali y que está ubicada en el municipio de Palmira. Esta medida se toma tras la finalización del contrato de concesión vigente con Aerocali, y será una solución temporal mientras se adjudica un nuevo operador.
El periodo de operación directa por parte del Estado tendrá una duración de ocho meses, según lo expuesto por el Gobierno Nacional durante una sesión de la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes. Durante la reunión, se presentó el Plan de Operación Pública, un esquema que incluye el cronograma, las medidas de transición y los recursos financieros asignados, estimados preliminarmente en $45.000 millones de pesos.
Estos recursos estarán destinados al mantenimiento, mejoramiento y rehabilitación de las instalaciones del aeropuerto, con el objetivo de garantizar la calidad del servicio durante el periodo de transición. La sesión contó con la participación de congresistas, autoridades departamentales y municipales, así como representantes de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) y ProPacífico.
Liliana Ospina Arias, viceministra de Infraestructura y directora encargada de la Aerocivil, destacó que el Gobierno está preparado para asumir este desafío. “Cali, Palmira y todo el Valle del Cauca contarán con todas las garantías necesarias para mantener una operación aérea eficiente. Contamos con la capacidad técnica y profesional para gestionar esta transición de manera efectiva”, afirmó.
Asimismo, la Aerocivil compartió detalles sobre su estructura técnica, operativa y administrativa, buscando asegurar a los distintos actores del sector que el servicio no se verá afectado durante este proceso. El gobierno nacional reiteró que esta decisión responde al compromiso de fortalecer la conectividad aérea del país y apoyar el desarrollo económico de la región.