Se aproxima la versión número 43 de la VITRINA TURÍSTICA – ANATO 2024

0 Shares
0
0
0
0

 

Bajo el lema “Colombia abierta al mundo”, la edición 2024 de la Vitrina Turística Anato se realizará de manera presencial los días 28, 29 de febrero al 1º de marzo en Bogotá, Colombia. El evento tendrá lugar en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias).

La Vitrina se ha consolidado como el espacio apropiado para que los profesionales del sector turístico, interesados en conocer la oferta de productos y servicios de expositores nacionales e internacionales, puedan efectuar importantes negocios que contribuirán al fortalecimiento de la industria de los viajes.

El espacio se concentrará alrededor de 1.200 expositores y co-expositores con toda su oferta de bienes, productos y servicios turísticos de más de 20 países participantes y los 32 departamentos de Colombia.

En la feria, los participantes tendrán una gran oportunidad de exponer y posicionar la marca ante más de 30 mil visitantes y dar a conocer novedades y oportunidades comerciales, teniendo a mano la posibilidad de negociar con los principales responsables de la toma de decisiones en la industria de viajes.

Este evento, según Anato permite genera cerca de 16.000 citas efectivas a través del agendamiento previo, las relaciones con clientes y establecer nuevos negocios. Para participar e inscribirse , los interesados pueden registrarse a la Vitrina Turística Anato 2024 vía online y obtener la escarapela a través del siguiente enlace: Inscripción a la Vitrina Turística Anato 2024.

«Es importante tener en cuenta que, para los empresarios nacionales, el trámite no tiene costo si realizan el registro antes de las 6 PM del 21 de febrero de 2024. Para los profesionales internacionales, la inscripción está establecida durante todo el proceso de registro (online y presencial) por un valor de US$ 50 por persona«.

A partir del 26 de febrero de 2024, se podrá tramitar la escarapela directamente en la Zona de Registro de Corferias, donde se deben presentar los documentos correspondientes y realizar el pago de COP $ 50.000 por persona.

Cabe destacar que el agendamiento de citas permite a los participantes (visitantes profesionales y expositores) contactarse y solicitar citas entre ellos, a través de una herramienta web de fácil uso, promoviendo así un mayor número de contactos.

Así mismo, las personas pueden comunicarse con la Oficina de Eventos de ANATO al teléfono +57 (601) 4322040 en la ciudad de Bogotá o a través de los e-mails: eventos@anato.org y/o solicitudescarapelas@anato.org

Es de recordar que en esta edición, podrán participar todas las empresas de productos y servicios turísticos nacionales y extranjeros, tales como:

Agencias de Viajes y Turismo.

Agencias de Viajes Mayoristas.

Agencias de Viajes Operadoras.

Asociaciones gremiales.

Compañías aéreas.

Cruceros.

Empresas de alquiler de vehículos.

Entidades Educativas.

Entidades Oficiales.

Fondos de promoción turística.

Hoteles, Cadenas Hoteleras y Establecimientos de Alojamiento.

Medios de Comunicación y/o Publicación.

Organismos Nacionales e Internacionales de Turismo.

Oficinas de Representación Turística.

Proveedores de Productos y/o Servicios Turísticos.

Recreación y Entretenimiento.

Seguros de Asistencia al Viajero.

Software Especializado en Turismo.