Durante los tres días de la feria, los organizadores recibieron a más de 20 mil visitantes y unos 12 mil compradores nacionales e internacionales, quienes tuvieron la oportunidad de relacionarse con los 572 expositores de 20 países (un 9,2% más que en su edición anterior) especializados en textiles, insumos químicos, maquinaria, servicios especializados, paquete completo, insumos para la confección y soluciones sostenibles.
Colombiatex de las Américas dinamizó la industria de la moda colombiana y proyectó un crecimiento del mercado del 2,5% para el 2024, según informaron desde Inexmoda. El evento se llevó a cabo en Plaza Mayor Medellín y tuvo como ejes estratégicos la internacionalización de las marcas, la hiperespecialización de la industria y la sostenibilidad.
Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, indicó “Estamos convencidos que ferias como Colombiatex de las Américas dinamizan la industria, generando oportunidades de negocios de largo aliento y que sirven de plataforma para demostrar el valor diferencial de nuestra industria. Colombia no es un jugador global en materia de volumen, pero sí ha demostrado que sus compañías tienen inmensas oportunidades en mercados internacionales gracias a la construcción de marcas, encadenamientos productivos, calidad, innovación, diseño y sostenibilidad”
La presencia de expositores internacionales, cómo Brasil y una delegación conformada por 35 de las más importantes compañías de textiles bajo el respaldo del programa Texbrasil, creado por la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones Apex-Brasil fue uno de los puntos más relevantes del evento. Este grupo de empresas presentó textiles e insumos como hilos y cintas y cierres, entre otros, con las innovaciones y avances para la industria de la moda de Colombia y América Latina.