Las redes sociales han transformado radicalmente el
panorama de la comunicación global. Con su llegada, se ha vuelto factible
establecer conexiones instantáneas con individuos de cualquier ubicación
geográfica, posibilitando el intercambio de fotografías, videos, imágenes,
mensajes de voz y texto. Además, estas plataformas permiten a los usuarios
mantener una presencia digital, así como informarse sobre una amplia variedad
de temas.
Theads, la nueva red social de Marck Zuckerberg, sobrepasó los 100 millones de
usuarios en tiempo récord. Esto habla de la gran importancia que dan los
usuarios de internet a las redes sociales. Sin embargo, para Julie
Villarreal, Gerente de Marketing en Infobip, “muchas empresas se apresurarán a
abrir una nueva cuenta en Threads sin una estrategia clara. La clave está en
diseñar una estrategia sólida, que armonice esta red social con los diferentes
canales de comunicación de una empresa, para lograr una comunicación
consistente y efectiva con clientes".
Las empresas son uno de los sectores que más se benefician de las redes
sociales, que han sido posibles gracias a la presencia global de Internet. A través
de éstas, las empresas pueden establecer un contacto más ameno, rápido y
efectivo con sus audiencias, complementando los métodos comunicativos
convencionales y – en algunos casos – más formales. Esto les permite
interactuar de manera más cercana con sus clientes, promover sus productos o
servicios de manera creativa y construir una imagen de marca sólida en el
entorno digital.
Existen diversas plataformas que permiten a las empresas escalar sus
comunicaciones con clientes a través de las redes sociales. Por ejemplo, Infobip,
empresa global de comunicaciones en la nube, ofrece una plataforma
omnicanal que permite a las empresas integrar y coordinar diferentes canales sociales, como WhatsApp, Facebook e Instagram, junto con otros canales
tradicionales como voz, SMS y correo electrónico. Esto le brinda la posibilidad a
las empresas de ofrecer experiencias omnicanales contextualizadas,
personalizadas y escalables a sus usuarios. Con la tecnología de Infobip, las
empresas pueden gestionar mensajes a gran escala, conectarse con nuevos
clientes y fortalecer las relaciones con sus usuarios existentes.
“Hoy en día, es imperativo para las empresas establecer una comunicación
efectiva con sus clientes a través de los canales adecuados, durante todo el
recorrido del cliente. Solo al armonizar las redes sociales con otros canales de
comunicación, como SMS, WhatsApp, video llamadas, voz, servicio de email, e
incluso tiendas físicas, podremos ofrecer una experiencia omnicanal completa.
Esto permitirá a los clientes interactuar con la empresa de manera fluida y
conveniente, a través de sus canales de preferencia”, opina Villarreal.
La experta de Infobip, además, considera que es esencial que un comercio sea
capaz de hacer un uso efectivo de este formato que combina todo el dinamismo
del social media con el ecommerce. De allí la importancia de tener todos los
canales conectados en una plataforma omnicanal.
Según el informe Digital 2023 Colombia de We Are Social, WhatsApp es la red
social más popular en el país, con un 92,4% de penetración. En este sentido, es
importante destacar las numerosas oportunidades que esta plataforma ofrece a las
empresas para mejorar sus resultados de ventas. A continuación, mencionaremos
algunas de las principales recomendaciones de Infobip para utilizar correctamente
el canal de WhatsApp Business:
1. Identificar distintos entry-points para que los usuarios potenciales conozcan de
la existencia de la cuenta de WhatsApp Business. Uno de ellos es a través de
anuncios de Facebook e Instagram con la función de “Click to WhatsApp”.
2. Asegurarse de tener autorización de los usuarios (opt-in) para enviarles
comunicaciones.
3. Automatizar las comunicaciones mediante el uso de chatbots.
4. Utilizar una variedad de recursos multimedia.
5. Integrar WhatsApp a los demás canales comunicativos (estrategia omnicanal).
Le sigue en tercer lugar Instagram con 85.6%, aquí algunos consejos para
potenciar las ventas a través de Instagram Shopping.
1. Crear una cuenta empresarial de Instagram.
2. Crear una online shop.
3. Actualizar el catálogo dentro de la tienda online.
4. Conectar la tienda virtual con el perfil empresarial de Instagram.
Una vez cumplido lo anterior hay que:
1. Destacar el catálogo o tienda online dentro de la biografía.
2. Añadir shopping tags / etiquetas de producto.
3. Añadir hipervínculos a la tienda online dentro de las historias de Instagram.
4. Crear Instagram Shopping Ad Campaigns.
5. Hacer alianzas con influencers que se ajusten a la marca.
6. Brindar soporte y atención al cliente vía Instagram.
7. Mantener un catálogo de productos al día y actualizado.
El cuarto lugar con el 72.2% es para Facebook Messenger. Damos unos tips de
uso para elevar las estrategias empresariales y de mercado a través de esta
red social.
1. Añadir un botón de Click-to-Messenger.
2. Habilitar el envío de mensajes en eventos de Facebook.
3. Habilitar el envío de mensajes y respuestas automáticas.
4. Incorporar chatbots externos a Facebook Messenger.
5. Monitorear la data y las analíticas arrojadas por Facebook Messenger.
Que sea esta la oportunidad para destacar el gran papel que juegan las redes
sociales en la comunicación entre personas y empresas, logrando diversos
mensajes, aproximaciones, y transformaciones significativas que se evidencian en
el entorno phygital; online y offline.