La compañía reveló que la inversión para este 2024 busca desarrollos tecnológicos y compra directa de vivienda. La operación de Habi se ha duplicado durante el último año apoyando a más de 50 mil familias en los procesos de acompañamiento y compra de vivienda los dos países.
Sebastián Noguera, cofundador y presidente de Habi. Señaló “Hoy, cuatro años después de su fundación, puedo decir orgullosamente que Habi, ha impactado positivamente la vida de más de 50.000 familias en la región, movilizando más de US$1.000 millones en nuestro negocio de compra venta de vivienda”.
“En Habi construimos la primera herramienta automática y gratuita de estimación de valor de vivienda, generamos la primera escritura digital, desarrollamos la primera plataforma para lectura automática de certificados de tradición y libertad, y construimos y diseñamos la primera plataforma digital con notarías”, agregó.
Durante el 2023 , la compañía invirtió más de US$300 millones en México y Colombia con el fin de continuar evolucionando sus productos tecnológicos apoyados en machine learning, inteligencia artificial y su base de datos en finca raíz.
Por su parte Brynne McNulty Rojas, CEO y cofundadora de Habi, aseguró que “cerrar un año superando expectativas es especialmente significativo después de lo que han sido 18 meses increíblemente difíciles para el mercado: las tasas de interés de referencia han aumentado de manera significativa y las ventas de viviendas nuevas cayeron en 2023”.
Según los directivos, en términos de financiamiento y respaldo, en el 2023 superaron US$300 millones captados entre capital y deuda, resultado de acuerdos con entidades como Victory Park, BID Invest, BBVA Spark, Banorte y Bancóldex.