Colombia ha experimentado un crecimiento favorable en el turismo durante el año 2023, con un ingreso récord de US$9.000 millones por transporte aéreo de pasajeros y viajes. Esto representa un aumento del 22,4% en comparación con el año 2022, y un crecimiento del 70% en comparación con el año 2020, lo que demuestra una gran recuperación del sector después de los desafíos de la pandemia.
El aumento en los ingresos está relacionado con la llegada récord de visitantes no residentes al país en 2023. Más de 5,8 millones de visitantes no residentes llegaron a Colombia, lo que significa un crecimiento del 26,6% con respecto al año 2022.
Los extranjeros no residentes constituyeron el 64,3% del total, con 3,8 millones de llegadas y un aumento del 26,2%. 1,5 millones de colombianos que residen en el exterior también regresaron al país en 2023, un crecimiento del 26,0%.
En cuanto a las conexiones aéreas, Colombia se ubicó en el top 3 de países latinoamericanos con mayor capacidad aérea. 28 aerolíneas conectaron 11 ciudades colombianas con 28 países y 51 ciudades internacionales. En 2023, se registraron más de 64.600 frecuencias y más de 11,8 millones de sillas.
La llegada de cruceristas en 2023 también representó un crecimiento significativo en el turismo de Colombia. En total, llegaron 345.285 cruceristas, un 106% más que en 2022.
Los destinos más elegidos por los turistas que llegan al país en cruceros son Cartagena, Santa Marta y San Andrés, pero también han elegido otros destinos menos convencionales como Bahía Solano, Coveñas, Leticia, Gorgona, Utría y Urabá.
Los primeros meses de 2024 también han reflejado un comportamiento positivo en los sectores turísticos del país. Hasta el momento se han registrado 516.702 llegadas de visitantes no residentes, lo que supone un crecimiento del 1,8% respecto al mismo período de 2023.
El informe de Migración Colombia también destaca un crecimiento del 11,4% en la llegada de cruceristas durante enero de 2024, alcanzando un total de 79.975 visitantes.