Luxemburgo. Millicom International Cellular S.A., operando bajo la marca TIGO, anunció sólidos resultados financieros para el primer trimestre de 2024, impulsados por un significativo crecimiento de ingresos, aumento de la utilidad operativa y mejoras en el EBITDA en mercados clave de América Latina.
Los ingresos de Millicom en el primer trimestre de 2024 crecieron un 8.6% interanual, alcanzando los us$1,487 millones, con ingresos por servicios aumentando un 8.8% hasta us$1,376 millones.
Panamá y Guatemala Impulsan el Crecimiento de Ingresos
Panamá desempeñó un papel crucial en este crecimiento, beneficiándose de grandes contratos B2B y un aumento en los ingresos móviles. La salida de un competidor en abril consolidó aún más el liderazgo de mercado de Millicom en Panamá. Guatemala también contribuyó positivamente, revirtiendo tendencias negativas previas con una mejora en la fijación de precios móviles que llevó al crecimiento de los ingresos por servicios y el EBITDA.
Rendimiento Récord de Colombia
Colombia fue un destacado en este trimestre para Millicom. El EBITDA del país aumentó en un impresionante 50.3% (24.2% orgánicamente), logrando un margen EBITDA récord de 36.5%. Excluyendo un cargo único por reestructuración, el margen EBITDA en Colombia alcanzó el 41.4%. El crecimiento fue impulsado por un robusto aumento en los ingresos por servicios móviles y una fijación de precios disciplinada en el segmento de Hogar. El desempeño del mercado colombiano resalta la efectiva implementación de las medidas de ahorro de costos del Proyecto Everest.
Otros mercados
En Paraguay, Millicom registró su duodécimo trimestre consecutivo de crecimiento positivo en ingresos por servicios, aumentando un 4.3% en moneda local. El mercado vio contribuciones de todas las unidades de negocio, llevando a un crecimiento orgánico del EBITDA del 14.1% y un margen EBITDA del 48.3%. Por otro lado, Bolivia enfrentó desafíos en su segmento de Hogar pero compensó con el crecimiento en los servicios Móviles y B2B. A pesar de estos obstáculos, Bolivia logró un aumento del 12.7% en el EBITDA, gracias a los ahorros continuos del Proyecto Everest.
El desempeño de Millicom en El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, también fue notable. Los ingresos por servicios en este segmento aumentaron un 5.4%, impulsados por el crecimiento en Móviles y B2B, que compensaron una disminución en el segmento de Hogar. El EBITDA en estos países creció un 17.8%, reflejando el crecimiento general de los ingresos y las mejoras en eficiencia.
Métricas Financieras
El ingreso neto de Millicom en el primer trimestre de 2024 se disparó a us$92 millones desde us$3 millones en el primer trimestre de 2023, debido principalmente al aumento en la utilidad operativa. La relación de apalancamiento de la compañía mejoró a 3.10x desde 3.29x a finales de 2023, indicando una posición financiera más sólida. El EBITDA creció un 24.5% hasta us$632 millones, marcando un crecimiento orgánico del 20.0%, a pesar de incurrir en us$30 millones en costos de reestructuración. El flujo de caja operativo aumentó un 53.0% orgánicamente a us$519 millones, impulsado por el robusto crecimiento del EBITDA y una reducción del 38.9% en los gastos de capital.
Transición del CEO y Perspectivas Futuras
El CEO de Millicom, Mauricio Ramos, expresó su satisfacción con el desempeño del primer trimestre, destacando el impacto positivo de las inversiones estratégicas y los ahorros del Proyecto Everest. Ramos pasará a ocupar el cargo de Presidente del Consejo de Administración, y Marcelo Benitez lo sucederá como CEO. La compañía sigue enfocada en alcanzar su objetivo de flujo de caja libre de acciones de us$550 millones para 2024, excluyendo transacciones potenciales y los ingresos de la transacción de torres en Colombia.