Screenshot

Avocados from Colombia: la marca que resalta la sostenibilidad del aguacate Hass colombiano

El aguacate Hass es la fuente de ingresos de más de 240.000 personas del sector agrícola en Colombia
0 Shares
0
0
0
0

Bogotá-El aguacate Hass colombiano ha conquistado más de 30 países, convirtiéndose en una fuente vital de ingresos para al menos 240.000 personas en el sector agrícola, representando el 17% del empleo nacional. En este contexto, la agroindustria del aguacate ha lanzado la marca «Avocados from Colombia | Aguacates de Colombia» con el objetivo de añadir valor a su agenda de sostenibilidad.

“La fruta colombiana se exportará con esta marca como diferenciador, para que los compradores de todas partes, como distribuidores, representantes de supermercados y consumidores, la prefieran al destacar su aporte al desarrollo sostenible, contemplado desde la protección de los recursos naturales, el impacto económico, la generación de empleo, entre otros factores que ofrecen bienestar y calidad de vida”, explicó Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass, la asociación que representa a los actores que integran el ecosistema del aguacate Hass.

El aguacate Hass se cultiva en 18 departamentos y 230 municipios de Colombia, con Europa como su principal destino de exportación. Este sector muestra una fuerte vocación agroexportadora, posicionándose como un referente internacional del desarrollo agrícola colombiano.

“Nuestro sector tiene vocación agroexportadora. Por eso, con esta marca queremos demostrar por qué somos un referente internacional del desarrollo agrícola colombiano. Además, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestro país”, aseguró Mejía.

Compromiso con la sostenibilidad

Corpohass, la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia, ha implementado varias iniciativas para fortalecer la sostenibilidad del sector. Entre ellas, destaca Eduhass, una escuela de aprendizaje que ofrece formación en diversas áreas del conocimiento. Esta formación busca mejorar y mantener la calidad de la fruta, la productividad y la competitividad del cultivo mediante el desarrollo de habilidades técnicas y competencias específicas.

«El propósito de nuestro sector es ser sostenible desde el corazón. Para que esto sea una realidad y evite quedarse en el discurso, desarrollamos diferentes estrategias para impulsar las buenas prácticas agrícolas, sociales y ambientales, especialmente, a partir de nuestros afiliados”, señaló Mejía.

Con estas acciones, el aguacate Hass de Colombia no solo consolida su presencia en los mercados internacionales, sino que también promueve un modelo de negocio que prioriza el bienestar y la calidad de vida, evidenciando un compromiso firme con la sostenibilidad.