Gobierno fija tope tarifario para energía

El nuevo tope aplica para las plantas generadoras de energía renovable y de carbón
0 Shares
0
0
0
0
El gobierno nacional, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), implementó una medida histórica para el mercado energético colombiano al establecer un esquema diferenciado de precios en la bolsa de energía. Este cambio busca reducir las tarifas para los usuarios finales y hacer más eficiente el sistema, especialmente en un contexto de variabilidad climática y alta dependencia de combustibles importados.
La nueva resolución introduce dos precios de escasez, adaptados a las características de las plantas generadoras de energía:
1.Plantas de costos altos: Estas incluyen generadoras que funcionan con gas, gas importado y combustibles líquidos como ACPM y Fuel Oil. Sus costos de operación dependen de precios internacionales, lo que encarece su producción. Este tipo de plantas suelen activarse en periodos de alta demanda, sequías o restricciones en la red eléctrica.
2.Plantas de costos bajos: En este grupo están las que operan con recursos renovables como agua, sol y viento, además de aquellas que utilizan carbón. Estas tecnologías tienen costos operativos más económicos y abastecen la mayor parte de la demanda en condiciones normales.
Impacto en las tarifas
Con este ajuste, los usuarios enfrentarán dos precios diferenciados:
•Precio tope reducido: Aplicará a la energía generada por fuentes renovables y carbón, lo que permitirá mantener costos bajos y competitivos.
•Precio de escasez tradicional: Asociado a las tecnologías más costosas, este precio reflejará las fluctuaciones internacionales de los combustibles importados.
Este modelo busca equilibrar el mercado energético colombiano, incentivando el uso de fuentes renovables y estabilizando las tarifas para los consumidores. Según expertos, la medida no solo beneficiará a los usuarios con menores costos en sus facturas, sino que también fomentará una mayor sostenibilidad en el sistema eléctrico del país.