Bogotá se consolida como líder en turismo de negocios en América Latina

Además, la capital colombiana ha sido reconocida por quinta vez consecutiva como el mejor destino de turismo de negocios y reuniones en la región, según los World Travel Awards.
0 Shares
0
0
0
0

El sector del turismo de negocios en Colombia se prepara para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentarán en los próximos años, según se destacó en el conversatorio “El futuro del turismo de negocios en Colombia: retos y oportunidades para 2025”. En este encuentro, expertos y líderes del sector analizaron las estrategias que deben implementarse para consolidar a Bogotá como un destino clave para el segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones), que sigue siendo un pilar fundamental para la economía colombiana.

Bogotá se ha destacado en la región y ha ascendido al top 3 de los destinos de turismo de negocios más importantes de América Latina, una muestra del crecimiento y posicionamiento que ha logrado en los últimos años. Además, la capital colombiana ha sido reconocida por quinta vez consecutiva como el mejor destino de turismo de negocios y reuniones en la región, según los World Travel Awards. Este reconocimiento reafirma su infraestructura de calidad, la eficiencia en sus servicios y su capacidad para albergar eventos de gran escala.

Entre los protagonistas del conversatorio se destacó la intervención de representantes de importantes entidades del sector, como la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), el Convention Bureau Bogotá, Ágora Bogotá y el Hotel Hilton Bogotá Corferias. Durante el evento, se discutieron las tendencias emergentes en el sector y las claves para seguir impulsando el crecimiento de Bogotá y del país en el ámbito de los eventos corporativos internacionales.

El Hotel Hilton Bogotá, ubicado en Corferias, se ha consolidado como un referente para grandes eventos y convenciones. John Freudenthaler, Gerente General del hotel, señaló que su enfoque hacia la digitalización, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio continuará siendo clave para mantenerse como la opción preferida de los viajeros de negocios. “En el Hilton Bogotá Corferias, estamos comprometidos con ofrecer experiencias personalizadas y soluciones innovadoras, lo que nos permite seguir siendo líderes en el segmento MICE”, indicó Freudenthaler.

Según ANATO, el futuro del turismo de negocios en Colombia está marcado por la innovación y la competitividad. Las perspectivas para 2025 son optimistas, con una infraestructura que sigue evolucionando y una oferta cada vez más atractiva a nivel internacional. Se espera que Bogotá continúe siendo no solo el principal centro económico del país, sino también un destino predilecto para los viajeros de negocios, impulsando la economía nacional.