El Ministerio de Educación Nacional ha anunciado una inversión de 16.000 millones de pesos destinada al desarrollo de la estrategia pedagógica Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTEI). Esta iniciativa, realizada en colaboración con la Universidad EAFIT, beneficiará a 715 instituciones educativas en todo el país, impactando a más de 25.000 estudiantes y 1.430 docentes.
Los Centros de Interés tienen como objetivo fomentar las vocaciones, habilidades y competencias en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), alineándose con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’. El lanzamiento oficial de esta estrategia se realizó en Manizales, donde la ministra de Educación, Aurora Vergara, destacó su importancia para la innovación educativa, la equidad y el desarrollo sostenible de las comunidades.
La ministra Vergara enfatizó el impacto significativo de los CTEI, especialmente en áreas rurales y en municipios incluidos en el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac).
Beneficios para Caldas y Manizales
En el acto de lanzamiento, que tuvo lugar en la Institución Educativa Rural Miguel Antonio Caro, una de las cuatro instituciones seleccionadas en Manizales para implementar el Centro de Interés, se entregaron kits de robótica para fomentar el pensamiento computacional, un asistente tecnológico y 150 kits escolares.
El departamento de Caldas se beneficiará con la creación de veinte Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación, alcanzando a más de 2.000 niños, niñas y jóvenes. Andrés Felipe Betancourth, secretario de Educación de Manizales, anunció una inversión adicional de 10.000 millones de pesos por parte de la ciudad para fortalecer la ciencia, tecnología e innovación, destacando la importancia de los Centros de Interés para mejorar la calidad educativa en los planes territoriales.
Esta ambiciosa iniciativa busca no solo mejorar la calidad de la educación en Colombia, sino también promover la innovación y el desarrollo tecnológico en las regiones más necesitadas del país.