El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia, en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), ha seleccionado a 41 empresas del sector TI como parte de la convocatoria ‘Sofisticación de Soluciones Tecnológicas’. Esta iniciativa, desarrollada entre julio y agosto de 2024, tuvo una participación masiva, con 276 propuestas provenientes de 22 departamentos y Bogotá, destacando el esfuerzo por descentralizar la innovación tecnológica en el país.
De las 276 empresas inscritas, 187 cumplieron con los requisitos, y finalmente fueron seleccionadas 40 empresas del sector TI y una organización étnica. Estas soluciones tecnológicas abarcan un amplio espectro de sectores, desde la modernización de plataformas gubernamentales y simuladores industriales, hasta aplicaciones en comercio, salud, educación y turismo. Las tecnologías emergentes, como Blockchain, Big Data e inteligencia artificial, jugarán un papel clave en los proyectos elegidos.
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, resaltó la importancia de esta convocatoria para democratizar el acceso a la tecnología: “Es un paso crucial para asegurar que el desarrollo tecnológico no se concentre solo en las grandes ciudades, sino que llegue a todo el país”. Los proyectos seleccionados recibirán asistencia técnica especializada, con montos de hasta $500 millones, dependiendo de su categoría.
El jefe de la cartera indicó, «Con esta iniciativa, el Ministerio TIC y la UNAL reafirman su compromiso con el crecimiento del sector tecnológico en Colombia, potenciando soluciones que impacten de manera positiva los sectores económicos estratégicos y promoviendo la innovación en todo el territorio nacional».
Para más detalles sobre las empresas seleccionadas, las personas interesadas pueden ingresar a la página: https://sofisticacionpotencia.unal.edu.co/inicio