«Primer Gran congreso empresarial de Inteligencia Artificial» se celebrará en Bogotá

Este congreso, que se lleva a cabo en el prestigioso Hotel Gran Hyatt, marca una ocasión sin precedentes en América Latina, donde expertos de diferentes sectores compartirán sus conocimientos y experiencias en esta revolucionaria tecnología.
0 Shares
0
0
0
0

El 10 y 11 de julio de 2025, la capital colombiana será el escenario del 1er Gran Congreso Empresarial de Inteligencia Artificial, un evento que reúne a destacados líderes globales en el campo de la IA. Este congreso, que se lleva a cabo en el prestigioso Hotel Gran Hyatt, marca una ocasión sin precedentes en América Latina, donde expertos de diferentes sectores compartirán sus conocimientos y experiencias en esta revolucionaria tecnología.

Panel de expertos internacionales

Entre los conferencistas se encuentran figuras influyentes como Callum Chase, autor de bestsellers sobre inteligencia artificial y asesor de empresas y gobiernos en cinco continentes. Chase abrirá la discusión con un análisis sobre el impacto de la IA en la economía global.

Por su parte, Davood Shamsi, Director Ejecutivo de IA y Machine Learning de JP Morgan Chase, aportará su experiencia sobre la aplicación de la IA en el sector financiero y sus implicaciones para la innovación en los servicios bancarios.

Daniel Saldarriaga, Gerente General para Colombia en Amazon Web Services, destacará las posibilidades que ofrece la IA para la transformación digital de empresas en diversas industrias. También se espera la participación de Huub Janssen, Presidente del Grupo Europeo de Autoridades Competentes en Inteligencia Artificial, quien abordará la importancia de la regulación y la ética en el uso de esta tecnología.

Finalmente, Paul Dongha, Director de Estrategia de IA en NatWest Group, compartirá su visión sobre cómo la IA está redefiniendo el sector bancario en el Reino Unido.

Un espacio para el debate y la innovación

El congreso tiene como objetivo fomentar el intercambio de ideas y la creación de redes entre líderes empresariales, emprendedores y académicos. Se espera que las discusiones aborden no solo los beneficios y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial, sino también los desafíos éticos y regulatorios que acompañan su implementación.

Los organizadores enfatizan que este evento será una plataforma no solo para presentar avances tecnológicos, sino también para iniciar un diálogo sobre la responsabilidad social en el desarrollo de la IA.

El 1er Gran Congreso Empresarial de Inteligencia Artificial promete ser un punto de inflexión en la adopción y adaptación de esta tecnología en América Latina, proporcionando a los asistentes una oportunidad única para aprender, compartir y colaborar en un tema que está transformando el mundo empresarial en todas partes.