Los bancos de Costa Rica tuvieron un crecimiento exponencial de hasta 269% en el primer trimestre de 2024, con ganancias por US$ 134 millones, pese a aumentar las provisiones un 277% en comparación con el primer trimestre del año anterior.
En el periodo de referencia, las provisiones del ejercicio totalizaron US$ 82 millones, mientras que los ingresos aumentaron y los gastos tuvieron una significativa reducción.
INGRESOS Y EGRESOS
Los datos de la Superintendencia General de Entidades Financieras de Costa Rica muestran que de enero a marzo de 2024, los ingresos financieros del Sistema ascendieron a US$ 1.176,48 millones, mostrando un incremento de US$ 22,04 millones lo que representa una variación positiva de 1,91% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los egresos financieros registraron una disminución, pasando de US$ 539,14 millones a US$ 506,62 millones, lo que representa una reducción de US$ 32,52 millones o una variación porcentual negativa de 6,03%.
El margen financiero del Sistema aumentó en US$ 54,56 millones, alcanzando los US$ 669,86 millones, lo que equivale a un crecimiento del 8,87%.
COMISIONES Y OTROS INGRESOS
Las comisiones experimentaron una caída de US$ 6,88 millones, situándose en US$ 277,61 millones y representando una disminución del 2,42%.
Los otros ingresos operativos mostraron un aumento de US$ 22,14 millones, alcanzando la cifra negativa de $67,82 millones, lo que representa una variación positiva del 24,61%.
Por su parte, las operaciones de cambio registraron un crecimiento de US$ 105,00 millones, alcanzando una cifra negativa de US$ 71,80 millones y presentando una variación del 59,39%.
A pesar de estos cambios, el margen operativo bruto de la banca aumentó en US$ 174,82 millones, alcanzando los US$ 807,85 millones, lo que representa un incremento del 27,62%.
Los gastos administrativos tuvieron un ligero aumento de US$ 8,62 millones, totalizando US$ 511,08 millones y mostrando una variación del 1,71%.
MARGEN
El margen operativo neto aumentó significativamente en US$ 166,21 millones, llegando a los US$ 296,77 millones y presentando un crecimiento del 127,30%.
La provisión del ejercicio experimentó un notable incremento de US$ 60,89 millones, alcanzando los US$ 82,82 millones y mostrando una variación positiva del 277,54%.
La utilidad antes del impuesto también mostró un crecimiento significativo de US$ 105,32 millones, llegando a los US$ 213,95 millones y presentando un aumento del 96,96%.