San José. Con este nuevo vuelo, United consolida su posición como la aerolínea líder en vuelos entre Estados Unidos y Costa Rica, conectando San José con sus siete centros de operaciones en los Estados Unidos.
La frecuencia será diaria, y saldrá desde la costa oeste de Estados Unidos a las 11:34 p.m. hora local, llegando a Costa Rica a las 7:15 a.m. Saliendo del país, los vuelos serán a las 8:45 a.m., llegando a San Francisco a las 2:34 p.m.
Esta nueva ruta representa un hito clave para el turismo costarricense, especialmente al considerar que Estados Unidos es nuestro principal mercado emisor. La conectividad aérea es fundamental para seguir atrayendo a los turistas estadounidenses, quienes buscan experiencias únicas en la naturaleza, actividades al aire libre y destinos cercanos.
Según el Ministro de Turismo, William Rodríguez, esta conexión fortalecerá aún más la posición de Costa Rica como un destino turístico de primer nivel, atrayendo a un mayor número de visitantes y generando un impacto positivo en la economía del país.
«La cercanía geográfica, combinada con la diversidad de atractivos naturales y culturales que ofrece Costa Rica, la convierten en un destino ideal para los viajeros estadounidenses, tanto para parejas como para familias.»
Ricardo Hernández, director Ejecutivo de AERIS, comentó que esta noticia es un hito significativo para la conectividad del país con la costa oeste de Estados Unidos.
«Esta ruta no solo fortalecerá los lazos comerciales y turísticos entre ambos destinos, sino que también reafirma el compromiso de AERIS de continuar mejorando la experiencia de los viajeros y posicionar a Costa Rica como un destino clave en la región”.
Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas para Costa Rica
De enero a agosto de este año, Costa Rica ha recibido a 1.954.611 turistas, siendo Estados Unidos el principal mercado emisor con 1.206.191 visitantes. Dentro de este importante mercado, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) ha identificado a San Francisco, California, como una de las 11 ciudades estadounidenses con mayor potencial para atraer turistas a Costa Rica.
Perfil del turista estadounidense interesado en Costa Rica
El perfil de estos potenciales visitantes se caracteriza por:
- Edad: Mayoritariamente entre 29 y 39 años.
- Ingreso: Con ingresos anuales entre US$100.000 y US$150.000.
- Educación: Graduados universitarios.
- Situación familiar: Casados con hijos.
- Intereses: Países sostenibles, experiencias gastronómicas y culturales, y deportes.
Estos turistas buscan destinos que ofrezcan experiencias auténticas y sostenibles, lo que alinea perfectamente con la oferta turística de Costa Rica.