El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y Amazon anunciaron este martes una alianza para promover las riquezas naturales de Costa Rica en las plataformas digitales y los supermercados de la empresa.
La alianza, que es la primera entre Amazon y un destino turístico, incluye la creación de contenido sobre Costa Rica en las plataformas digitales de Amazon, como Amazon.com y Whole Foods Market. El contenido incluirá información sobre los destinos turísticos, las actividades ecoturísticas y la cultura costarricense.
Además, Amazon colocará productos costarricenses en sus supermercados Whole Foods Market, con el fin de que los consumidores estadounidenses puedan conocer más sobre la gastronomía y los productos locales.
La directora de Mercadeo del ICT, Carolina Trejos, dijo que la alianza con Amazon es una oportunidad para promover Costa Rica como un destino turístico sostenible.
La alianza, que es la primera entre Amazon y un destino turístico, incluye una serie de iniciativas para resaltar la belleza natural y el compromiso con la sostenibilidad de Costa Rica ante los consumidores estadounidenses.
Una de las iniciativas más destacadas es la distribución de un millón de bolsas de papel con imágenes dibujadas a mano de los atractivos turísticos de Costa Rica en 500 tiendas de Whole Foods en las principales ciudades de Estados Unidos.
Las bolsas incluyen imágenes de algunos de los animales más emblemáticos de Costa Rica, como:
- Volcanes: el volcán Arenal, el volcán Poás y el volcán Turrialba.
- Mariposas: la mariposa monarca, la mariposa morfo azul y la mariposa morpho azul gigante.
- Colibríes: el colibrí de pico largo, el colibrí de garganta escarlata y el colibrí de garganta blanca.
- Perezosos: el perezoso de dos dedos, el perezoso de tres dedos y el perezoso de collar.
- Cataratas: la catarata del Toro, la catarata de La Fortuna y la catarata de Nauyaca.
- Tortugas: la tortuga baula, la tortuga verde y la tortuga carey.
- Estrellas de mar: la estrella de mar naranja, la estrella de mar rayada y la estrella de mar espinosa.
- Palmeras: la palma cocotera, la palma aceitera y la palma de cera.
- Flores: la orquídea Cattleya, la flor de la pasión y la flor de loto.
- Árboles de papaya y cacao: la papaya y el cacao son dos de los cultivos más importantes de Costa Rica.
La directora de Mercadeo del ICT, Carolina Trejos, dijo que la alianza con Amazon es una oportunidad para promover Costa Rica como un destino turístico sostenible y que responde a los cambios en las preferencias de los viajeros estadounidenses.