En FITUR 2024, Costa Rica gana la presidencia del comité de turismo sostenible de la ONU

El turismo es el 12 % del PIB de Costa Rica en 2023. Las llegadas de turistas alcanzan el 90 % de los niveles previos a la pandemia.
0 Shares
0
0
0
0

En un hito histórico, Costa Rica ha asegurado por los próximos cuatro años, y por primera vez, la presidencia del Comité de Turismo y Sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (ONU Turismo).

El anuncio se hizo tras una reunión crucial en el campo ferial IFEMA de Madrid, España, en paralelo a la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). La candidatura costarricense fue respaldada por la mayoría de los miembros del Comité.

Costa Rica emergió victoriosa de una competencia reñida contra formidables contendientes, Croacia y Egipto. El comprobado compromiso del país con el turismo sostenible, junto con iniciativas innovadoras y reconocimiento global, lo posicionaron como el candidato ideal para liderar el Comité de Turismo y Sostenibilidad.

«Este es un momento trascendental para Costa Rica y conlleva una enorme responsabilidad. Nos sentimos honrados de que se nos haya confiado la presidencia del Comité de Turismo y Sostenibilidad de ONU Turismo. Costa Rica ha sido durante mucho tiempo líder mundial en turismo sostenible, y estamos ansiosos por contribuir a los esfuerzos internacionales para avanzar en las prácticas de sostenibilidad dentro del sector turístico», expresó William Rodríguez, Ministro de Turismo.

En la XVIII reunión del Comité de Turismo y Sostenibilidad de ONU Turismo, el Ministro Rodríguez defendió la candidatura de Costa Rica en una exposición donde destacó el compromiso del país con el turismo sostenible, demostrado mediante un historial probado e iniciativas integrales.

El ministro también hizo referencia al reconocimiento mundial de Costa Rica, que incluye prestigiosos premios por la dedicación a la sostenibilidad medioambiental, así como al enfoque colaborativo del país en el foro mundial de las naciones.

«Esta victoria consolida el estatus de Costa Rica como líder en turismo sostenible a nivel mundial», añadió el Ministro Rodríguez. «Costa Rica está preparada para aprovechar este triunfo para fomentar la colaboración y la innovación en beneficio de la industria turística mundial desde el Comité de Turismo y Sostenibilidad», puntualizó.

Datos de turismo en Costa Rica 2021 a 2023

  • Llegadas de turistas internacionales:
    • 2021: 1,390,000
    • 2022: 2,020,000
    • 2023: 2,250,000
  • Gasto de los turistas internacionales:
    • 2021: 1,720 millones de dólares
    • 2022: 2,600 millones de dólares
    • 2023: 3,000 millones de dólares
  • Principales mercados emisores:
    • Estados Unidos
    • Canadá
    • Europa
    • Centroamérica
  • Principales actividades turísticas:
    • Ecoturismo
    • Turismo de aventura
    • Turismo de playa
    • Turismo cultural
  • Importancia económica:
    • Turismo representó el 12 % del PIB de Costa Rica en 2023

Estos datos muestran una recuperación constante del turismo en Costa Rica tras la pandemia de COVID-19. En 2021, las llegadas de turistas internacionales se recuperaron hasta el 70 % de los niveles previos a la pandemia. En 2022, las llegadas aumentaron hasta el 80 % de los niveles previos a la pandemia. Y en 2023, las llegadas se recuperaron hasta el 90 % de los niveles previos a la pandemia.

El gasto de los turistas internacionales también ha aumentado año tras año. En 2021, el gasto se recuperó hasta el 80 % de los niveles previos a la pandemia. En 2022, el gasto aumentó hasta el 90 % de los niveles previos a la pandemia. Y en 2023, el gasto se recuperó hasta el 95 % de los niveles previos a la pandemia.

Los datos de turismo en Costa Rica de 2021 a 2023 provienen del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). El ICT es el organismo gubernamental encargado de la promoción y desarrollo del turismo en Costa Rica.