El precio mínimo de sustentación (PMS) del banano ecuatoriano para 2024 se mantiene en us$6,85, según lo acordado entre productores y exportadores el pasado 6 de noviembre de 2023. El acuerdo fue oficializado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) el 13 de noviembre de ese año y entró en vigencia el 1 de enero de 2024.
Sin embargo, este precio mantiene en stand by las negociaciones de contratos para el siguiente año con el principal mercado del banano ecuatoriano, Europa. Según el último reporte de exportaciones de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (Acorbanec), de las 300,89 millones de cajas exportadas de enero a octubre de 2023, el 29,12 % se destinaron hacia la Unión Europea (UE), que además fue uno de los destinos que más incremento mostró en ese periodo con el 20,44 % más en exportaciones.
Los productores ecuatorianos consideran que el PMS de us$6,85 es insuficiente para cubrir los costos de producción y obtener una rentabilidad adecuada. Por su parte, los exportadores argumentan que el precio es competitivo en el mercado internacional y que un aumento podría afectar la competitividad del banano ecuatoriano.
Las negociaciones de contratos para 2024 entre productores y exportadores se reanudarán en los próximos días. Se espera que las partes lleguen a un acuerdo que satisfaga a ambas partes y que garantice la sostenibilidad de la industria bananera ecuatoriana.
El nuevo precio de us$ 6,85 que equivale a us$ 0,1593 por libra no termina de convencer a los supermercados del Viejo Continente aseguró el sector exportador. Richard Salazar, director ejecutivo de Acorbanec, aseguró que los clientes europeos quieren negociar con el precio anterior, que era de us$ 6,50. “En Europa aún no se firman los contratos porque están reacios a aceptar el nuevo precio”, dijo Salazar en declaraciones a la prensa local.
Ambas partes, productores y exportadores, insatisfechos
Los exportadores plantearon mantener el precio de la caja de banano en us$6,50, argumentando que la alta sensibilidad de los mercados internacionales, en especial el europeo, ante el posible incremento de los precios podría afectar la competitividad del banano ecuatoriano.
Por su parte, el sector productor pidió que el precio suba hasta us$8,01 o mínimo a us$7,50, argumentando que el precio actual no les permite cubrir los costos de producción. Finalmente, las partes acordaron fijar el precio en $6,85, un incremento de $0,35 con respecto al precio vigente en 2023.
Ránking de paises productores de banano en 2023 (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
- India (39.044.000 toneladas)
- Ecuador (34.900.000 toneladas)
- China (29.000.000 toneladas)
- Colombia (15.000.000 toneladas)
- Filipinas (12.000.000 toneladas)
- Brasil (11.000.000 toneladas)
- Costa Rica (10.000.000 toneladas)
- República Dominicana (8.000.000 toneladas)
- Uganda (7.000.000 toneladas)