El presidente salvadoreño Nayib Bukele habló de inversión en bonos volcán en bitcóin, por primera vez, en un foro en noviembre de 2021. / Cortesía Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador.

El Salvador lanzará sus bonos volcán en 2024

0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Gobierno salvadoreño prevé lanzar los “bonos volcán” en el primer  trimestre de 2024, luego que en diciembre, la Comisión de Activos Digitales aprobó su regulación, indicó el gobierno en un comunicado.

Los bonos volcán serán papeles de deuda en bitcóin, que el gobierno pretende emitir para pagar parte de la deuda estatal y la construcción de “Bitcoin City”, en Conchagua, ubicado en el departamento de La Unión, al oriente del país, una ciudad que pretende funcionar con energía geotérmica del volcán ubicado en ese lugar.

“El bono volcán acaba de recibir la aprobación regulatoria de la Comisión de Activos Digitales (CNAD). Anticipamos que el bono se emitirá durante el primer trimestre de 2024”, expresó el gobierno en un comunicado en diciembre de 2023.

La primera vez que el presidente salvadoreño habló sobre los bonos volcán fue en un foro internacional sobre bitcóin, en noviembre de 2021 y en marzo de 2022, llamó a invertir en ellos.

Dudas

Sin embargo, los economistas salvadoreños no son optimistas en esa propuesta, tal es el caso del economista e investigador de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) Rommel Rodríguez, quien dijo que se desconocen cuáles serán las características técnicas de éstos, o si mantendrán las anunciadas en noviembre de 2021, cuando Bukele sostuvo que los bonos serían de US$1,000 millones.

Rodríguez también dijo al periódico salvadoreño Diario El Mundo que el Fondo Monetario Internacional ha recomendado eliminar la figura de moneda de curso legal del bitcóin, debido a la inestabilidad de éste.

El Salvador adoptó el bitcóin como moneda de curso legal desde el 7 de septiembre de 2021, cuando la moneda rondaba los $44,8000; en ese entonces, el Gobierno promovió el uso de éste, dando $30 a los ciudadanos que utilizaran la billetera digital “Chivo Wallet”, pero a pesar de ello, no ha tenido mucha aceptación.

En enero de 2023, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una Ley de Emisión de Activos Digitales, que regula todas las transacciones en activos digitales realizadas por el Estado salvadoreño o privados, así como las deudas, inversiones, derechos a recibir flujos de dinero, activos o utilidades.

La ley creó la Comisión Nacional de Activos Digitales, misma que en diciembre, autorizó la emisión de los bonos volcán.