Importaciones de whisky aumentaron 33,38 % en volumen y 28,38 % en valor. (Foto: Difusión)

Las importaciones salvadoreñas subieron 0,8 % en octubre

Los principales países a quienes compra El Salvador es Estados Unidos y China.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Con un acumulado de us$13,182.9 millones, las importaciones salvadoreñas crecieron un 0,8 % hasta el mes de octubre de este año, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

Solo en el décimo mes, las importaciones totalizaron us$103,7 millones.

En el acumulado, los bienes de consumo lideran las compras en el exterior, asegura el BCR, con una suma de us$5.347,3 millones, seguido de la compra de bienes intermedios de us$5.050,7 millones y en tercer lugar, los bienes de capital con us$2.397,4 millones.

“En los bienes de capital sobresalen las compras de vehículo, generadores y transformadores eléctricos y computadoras”, asegura el BCR.

Solo en el caso de la maquila la suma de las importaciones fue de us$387,5 millones, una caída del 23,5 %, dice el BCR.

Según el reporte del Sistema Arancelario Centroamericano, los principales productos importados a El Salvador fueron en primer lugar, los derivados del petróleo con un acumulado de us$1.502,5 millones, gas de petróleo con un acumulado de us$462,4 millones y medicamentos con un acumulado de us$57,0 millones.

También mostraron incrementos, los polímeros, transformadores eléctricos, vacunas y productos inmunológicos, preparaciones alimenticias para la industria.

El BCR señaló que han disminuido las importaciones de maíz y requesón.

Un elemento destacable fue la compra de flores en el exterior, que en octubre fue de us$1,3 millones, un incremento del 0,6% debido a la celebración del día de muertos, a inicios de noviembre.

El origen de las importaciones son principalmente Estados Unidos a quien El Salvador compró ya us$3,721,7 millones, la República popular China en segundo lugar, a quien El Salvador compró ya us$2,179.2 millones y en tercer lugar Guatemala, seguido de México y Honduras.