San Salvador. Las primeras obras de construcción del aeropuerto del Pacífico en El Salvador ya fueron adjudicadas por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), anunció el titular, Federico Anliker la semana anterior.
“Estamos ya por un dar un paso para comenzar la construcción de un nuevo aeropuerto en la zona oriental, el Aeropuerto del Pacífico, ya tenemos adjudicada la empresa que va a comenzar a hacer todo el trabajo de terracería” indicó Anliker durante la Conferencia Internacional sobre Estado y Democracia.
Esta licitación fue lanzado en julio pasado luego que en marzo adquirieran el 80 % de los terrenos para construir la nueva terminal aérea que tendrá lugar en las comunidades Condadillo y Flor de Mangle, en La Unión.
La construcción de este aeropuerto está prevista a iniciar durante los primeros meses del próximo año 2025.
Para la construcción del aeropuerto del Pacífico, la Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un préstamo de us$320 millones.
La nueva terminal aérea tendrá una pista de aterrizaje de 2.400 metros de largo y 45 de ancho, de igual manera, una terminal de pasajeros y un edificio de mantenimiento. Hasta el momento, el gobierno reprota una ejecución de us$2,44 millones para el proyecto, pero para este año 2024 se habían presupuestado us$19,4 millones.
Según CEPA, este nuevo aeropuerto será una conexión con la zona oriental de El Salvador, con al menos un millón de viajeros.
En abril de 2021, la Asamblea aprobó una ley para la construcción del tren y aeropuerto del Pacífico que permite expropiar las tierras, si los propietarios no quieren vender al Estado.