Nayib Bukele aseguró que el daño minero es menos del 1 %. El Salvador prohibió la minería metálica en 2017. Cortesía de la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Bukele anuncia hallazgo de 18 tipos de metales en El Salvador

El mandatario salvadoreño aseguró que hay tres billones de oro en El Salvador.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Luego que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunciara su intensión de revertir la ley que prohíbe la minería metálica en El Salvador, el mandatario reveló que estudios han detectado 18 metales bajo el territorio.

Este domingo, Bukele sostuvo que son “estudios iniciales” y que estos han encontrado metales que se utilizan en la electrónica.

El presidente salvadoreño aseguró que en el país hay Oro, Litio, Cobalto, Niquel, Tierras raras, Platino, Paladio, Iridio, Tantalio, Titanio, Renio, Hafnio, Galio, Germanio, Carburo, Silicio, Escandio, y Niobio.

“La cantidad potencial de oro que tiene El Salvador es tres billones, tres millones de millones. Más del 8,000 % del PIB de El Salvador. Eso solo es oro. Pero según nuestros estudios iniciales hemos encontrado metales de la cuarta revolución industrial, como litio, cobalto y niquel, que sirven para hacer las baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable”, dijo Bukele el domingo en una conferencia de prensa.

Añadió: “Y hemos encontrado metales de la quinta revolución industrial, como galio y germanio para electrónica de alta velocidad y chips de procesamiento de inteligencia artificial, nanomateriales de carbono para procesamiento de energía”.

Bukele respondió a las críticas que muchos le han hecho, especialmente en redes sociales, tras el anuncio de revertir la prohibición de la minería y pidió confianza. Aseguró que la huella de las minas es menos del 1 %

La semana anterior, Bukele externó su interés en la minería metálica y revertir la ley que la prohíbe en El Salvador, la cual, tildó de “absurda”.

“Somos el ÚNICO país en el mundo con una prohibición total de la minería metálica, algo que ningún otro país aplica. ¡Absurdo! Esta riqueza, dada por Dios, puede ser aprovechada de manera responsable para llevar un desarrollo económico y social sin precedentes a nuestro pueblo”, escribió Bukele en sus redes sociales.

Bukele afirmó que estudios realizados en el 4 % “del área potencial” habrían identificado 50 millones de onzas de oro en territorio salvadoreño que hasta la fecha estarían valoradas en us$131.565 millones. “Esto equivale al 380 % del PIB de El Salvador”, indicó el mandatario.