San Salvador. Un hito. La noche de este miércoles, el bitcóin alcanzó y superó la barrera de los us$100.000 tan esperada por los cotizantes de esta criptomoneda y hasta la mañana de este jueves ya había logrado cotizarse en más de us$103.608.
Ante el alza de la criptomoneda que fue alcanzada después de las 9:00 de la noche del jueves, el presidente salvadoreño Nayib Bukele celebró al publicar una captura de pantalla de la billetera digital de El Salvador, cuyas posesiones lograron los us$600 millones.
La publicación de Bukele mostró que El Salvador ha invertido cerca de us$269.7 millones en la criptomoneda bitcóin, moneda legal del país centroamericano desde septiembre de 2021.
También, que ha tenido una ganancia no realizada de más de us$335 millones.
El bitcóin superó la barrera tan esperada de los us$100.000 luego que el presidente de Estados Unidos nombrara a Paul Atkins frente a la Comisión de Bolsas y Valores del país norteamericano.
La criptomoneda empezó a aumentar su valor el 5 de noviembre, luego que Trump ganara las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El ahora presidente electo republicano prometió en su campaña que convertiría al país de las barras y las estrellas en la “capital mundial del bitcóin y de las criptomonedas”.
A través de una investigación publicada recientemente, la empresa estadounidense de gestión de inversiones VanEck afirmó que El Salvador posee 6.150 monedas de bitcóin, que están valoradas en us$600 millones.
VanEck sostuvo que en tres años de aplicación, solo un 8 % de salvadoreños usa la criptomoneda para pagar productos o servicios y considera la cifra como un “avance significativo”.
Por otro lado, no todo ha sido color rosa para El Salvador en tema de bitcóin, pues el Fondo Monetario Internacional recomendó al país estrechar el alcance de la ley bitcóin, “el fortalecimiento del marco regulatorio y la supervisión del ecosistema de bitcóin y limitar la exposición del sector público al bitcóin” para lograr un acuerdo fiscal.
En diciembre, una misión del Fondo Moneterio Internacional visitará a El Salvador y el tema indudablemente será abordado.