Los bazares chinos son abarrotados por los salvadoreños, especialmente en fechas de navidad y fin de año. / Iliana Cornejo

Bazares chinos inundan San Salvador

Las importaciones chinas a El Salvador han crecido en 106,4 % en la última década.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La época navideña ha sido la oportunidad de oro para que los bazares de inversión china brillen en El Salvador y es que al menos una docena de estos almacenes han abierto sus puertas en el país centroamericano, producto de la llegada de inversores del país asiático.

Bazar Muralla China, China Depot, Panda, Imperio Oriental, China Town, Almacén La Chinita, Eco China, e Importadora Shanghai son algunas de las tiendas orientales que se han vuelto la sensación de la temporada.

Las tiendas de artículos de origen asiático no son nuevas en San Salvador, sin embargo, han cobrado auge en los últimos meses abriendo almacenes enormes o incluso varias sucursales, como el caso del bazar Muralla China que no solo abrió una tienda de tres niveles, sino que compraron la infraestructura de una exsala de cine para instalar su negocio.

Las tiendas chinas son preferidas por sus bajos costos en San Salvador. Iliana Cornejo

¿Pero por qué son una sensación? En la economía salvadoreña, estas tiendas que ofrecen diversidad de productos para el hogar, maquillaje, ropa, y artículos diversos a bajo costo y a costo de mayoreo, lo cual, permite que se puedan revender.

No obstante es una muestra del terreno que China ha ganado en El Salvador y esto lo demuestran las estadísticas. El último reporte importaciones del Banco Central de Reserva señala que China ha sido el país que más ha crecido en 106,4 % en la última década.

Los datos indican que durante el año 2014 El Salvador importaba de China al menos us$1.055,6 millones mientras que este año 2024, la cifra incrementó a us$ 2.179,2 millones, hasta octubre. No obstante, en el año 2022, la cifra al cierre fue mayor de us$2.385,6 millones al año.

Los principales productos importados desde China El Salvador son teléfonos, máquinas automáticas para procesamiento de datos, poliacetales, productos laminados planos de hierro, partes y accesorios de vehículos, motocicletas, máquinas y aparatos para acondicionamiento de aire, neumáticos, monitores y proyectores, y vehículos para transporte de mercancía.

China tomó auge en El Salvador cuando en 2018, el país estableció relaciones con el gigante asiático y rompió relaciones con Taiwán. Sin embargo, especialmente, en el primer mandato de Nayib Bukele, El Salvador se hizo cercano al país asiático. Este año ambos países anunciaron que están en negociaciones para establecer un tratado de Libre Comercio.